Temporada de avistamiento de luciérnagas 2025 muy cerca de la CDMX

Más de 30 ecoparques listos para abrir sus puertas para presenciar la danza luminosa de estos insectos en un entorno natural y seguro

Guardar
Llegó la temporada de Luciérnagas
Llegó la temporada de Luciérnagas en el Edomex (Imagen Ilustrativa Infobae)

El avistamiento de luciérnagas en el Estado de México es uno de los espectáculos naturales más esperados del año. La temporada 2025 promete atraer a miles de visitantes nacionales e internacionales que buscan vivir esta experiencia única, en contacto directo con la naturaleza y bajo un enfoque de turismo sostenible.

A partir de mediados de junio y durante julio, más de 30 ecoparques repartidos en diversos municipios del Estado de México se preparan para recibir a los turistas.

Los destinos más recomendados para el avistamiento de luciérnagas en el EdoMéx 2025 son Amecameca, Ayapango, Chalco, Ecatzingo, Ixtapaluca, Tepetlaoxtoc, Texcoco, Tlalmanalco, Tepotzotlán y Jiquipilco.

Cada uno de estos municipios ofrece un entorno único donde es posible presenciar la danza luminosa de estos insectos en un ambiente seguro, organizado y respetuoso con el medio ambiente.

Recomendaciones para proteger el hábitat de las luciérnagas

Se realizará el turismo de
Se realizará el turismo de naturaleza mediante jornadas de capacitación por la UNAM y el IPN

Para garantizar la conservación del ecosistema, se exhorta a los visitantes a seguir ciertas indicaciones durante su recorrido:

  • Evitar el uso de linternas, celulares o cámaras con flash.
  • No aplicar repelente para insectos, perfume ni tocar a las luciérnagas.
  • Guardar silencio y no llevar mascotas.
  • Usar ropa impermeable y de colores neutros, además de calzado cómodo.

Los recorridos suelen comenzar a partir de las 18:30 horas, por lo que se recomienda llegar con anticipación y reservar previamente con el ecoparque de su elección.

Compromiso con el turismo sostenible

El turismo sostenible se llevará
El turismo sostenible se llevará a cabo en municipios conocidos como Pueblos Mágicos, como lo es el municipio de Tepotzotlán, Edomex (Secretaría de Turismo)

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, en coordinación con las secretarías del Medio Ambiente y del Campo, impulsa el turismo de naturaleza mediante jornadas de capacitación.

Estas actividades están dirigidas a prestadores de servicios turísticos y son impartidas por expertos de la UNAM y el IPN.

Los cursos incluyen temas como identificación de especies de luciérnagas, mitigación de riesgos y diseño de experiencias turísticas sostenibles.

El Estado de México te invita a vivir esta maravillosa temporada de avistamiento de luciérnagas 2025 con responsabilidad y profundo respeto por la naturaleza.