
La Pensión Mujeres del Bienestar es un nuevo programa social del Gobierno de México, que beneficia a las personas adultas mayores del sexo femenino.
Este beneficio económico de 3 mil pesos bimestrales es otorgado en las respectivas tarjetas del Banco del Bienestar de cada beneficiario.
El objetivo es beneficiar a las mujeres de todo el país para que puedan tener un acceso y apoyo económico. De igual manera, garantizar una vejez digna y plena como parte de un antecedente a la Pensión Mujeres del Bienestar.
El programa social fue creado en octubre pasado cuando Claudia Sheinbaum Pardo llegó a la presidencia de la República, donde explicó los objetivos y finalidades de este programa social.

La Secretaría del Bienestar es la dependencia encargada de todos los trámites, pagos y lo relacionado con la Pensión Mujeres del Bienestar. El pasado lunes 9 de junio, en la conferencia matutina presidencial, dio a conocer que este mes de junio se realizarían los registros para estos programas sociales.
Explicó que algunas beneficiarias no pueden incorporarse a la Pensión Mujeres del Bienestar, por lo que no será posible que este mes de junio lleven a cabo el registro correspondiente.
¿Qué personas no pueden registrarse a la Pensión Mujeres del Bienestar en este mes de junio?
De acuerdo con Ariadna Montiel, las personas que no pueden registrarse en la Pensión Mujeres del Bienestar son aquellas que tengan de 60 a 62 años.
Debido a que el programa únicamente contempla hasta el momento a mujeres de 64 y 63 años de edad ya cumplidos, las demás aspirantes quedan fuera de este proceso.
Cabe destacar que únicamente en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana pueden incorporarse de los 60 a los 64 años de edad, pero si no vives en estas zonas, no podrás hacer el registro aún.
Claudia Sheinbaum ha mencionado que de manera paulatina, se incorporarían otros rangos de edad, pero en un principio solamente de 63 y 64 años.
Pero hay una buena noticia, porque en los últimos meses, tanto la mandataria federal como las autoridades federales y de la Secretaría del Bienestar detallaron que el registro para mujeres se abriría próximamente para quienes sean mujeres de 60 a 62 años.
Por lo tanto, en unos meses, las mujeres de 60 a 64 años, sin importar la zona de la República Mexicana donde vivan, podrán inscribirse a la Pensión Mujeres del Bienestar.
¿Cuándo arranca el registro para la Pensión Mujeres del Bienestar para personas de 60 a 62 años de edad?
El registro para mujeres de 60 a 62 años para la Pensión Mujeres del Bienestar del Gobierno de México comenzará en el mes de agosto.
Fue en abril pasado cuando las autoridades federales señalaron que el registro para la incorporación y ampliación del rango de edad será del lunes 4 al sábado 30.
Por lo tanto, en la próxima convocatoria uno de los requisitos ya no será tener de 63 y 64 años de edad; también ya podrán ingresar como edad mínima de 60 para arriba.

Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 16 de octubre: quiénes son los nominados
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Disney+

Christian Nodal publica mensaje tras contundentes palabras de Cazzu en el Auditorio Nacional
La cantante argentina respondió al comunicado que lanzó su ex respecto a la pensión de su hija en común: Inti

Pronóstico del clima para Tijuana este jueves 16 de octubre: ¿Abrigo o ropa ligera?
Temperaturas, probabilidad de lluvia y nubosidad; consulta el reporte meteorológico para planificar tus actividades diarias

Euro: cotización de apertura hoy 16 de octubre en México
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

“Ya se fue la Chilindrina”: María Antonieta de las Nieves se despide de su icónico personaje del Chavo del 8
La comediante de 75 años explicó las razones por las que tomó esta decisión
