Registro Pensión Mujeres del Bienestar 2025 en junio: estas personas no podrán inscribirse para recibir 3 mil pesos bimestrales

El 9 de junio del presente mes arrancó la etapa de nuevas incorporaciones a este programa social del Gobierno de México

Guardar
Estas son las mujeres que
Estas son las mujeres que no se pueden inscribir a la Pensión Mujeres Bienestar (Foto: Programas del Bienestar)

La Pensión Mujeres del Bienestar es un nuevo programa social del Gobierno de México, que beneficia a las personas adultas mayores del sexo femenino.

Este beneficio económico de 3 mil pesos bimestrales es otorgado en las respectivas tarjetas del Banco del Bienestar de cada beneficiario.

El objetivo es beneficiar a las mujeres de todo el país para que puedan tener un acceso y apoyo económico. De igual manera, garantizar una vejez digna y plena como parte de un antecedente a la Pensión Mujeres del Bienestar.

El programa social fue creado en octubre pasado cuando Claudia Sheinbaum Pardo llegó a la presidencia de la República, donde explicó los objetivos y finalidades de este programa social.

Este programa social es un
Este programa social es un antesala de la Pensión del Bienestar del Gobierno de México. Foto: Archivo/Infobae México.

La Secretaría del Bienestar es la dependencia encargada de todos los trámites, pagos y lo relacionado con la Pensión Mujeres del Bienestar. El pasado lunes 9 de junio, en la conferencia matutina presidencial, dio a conocer que este mes de junio se realizarían los registros para estos programas sociales.

Explicó que algunas beneficiarias no pueden incorporarse a la Pensión Mujeres del Bienestar, por lo que no será posible que este mes de junio lleven a cabo el registro correspondiente.

¿Qué personas no pueden registrarse a la Pensión Mujeres del Bienestar en este mes de junio?

De acuerdo con Ariadna Montiel, las personas que no pueden registrarse en la Pensión Mujeres del Bienestar son aquellas que tengan de 60 a 62 años.

Debido a que el programa únicamente contempla hasta el momento a mujeres de 64 y 63 años de edad ya cumplidos, las demás aspirantes quedan fuera de este proceso.

Cabe destacar que únicamente en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana pueden incorporarse de los 60 a los 64 años de edad, pero si no vives en estas zonas, no podrás hacer el registro aún.

Claudia Sheinbaum ha mencionado que de manera paulatina, se incorporarían otros rangos de edad, pero en un principio solamente de 63 y 64 años.

Pero hay una buena noticia, porque en los últimos meses, tanto la mandataria federal como las autoridades federales y de la Secretaría del Bienestar detallaron que el registro para mujeres se abriría próximamente para quienes sean mujeres de 60 a 62 años.

Por lo tanto, en unos meses, las mujeres de 60 a 64 años, sin importar la zona de la República Mexicana donde vivan, podrán inscribirse a la Pensión Mujeres del Bienestar.

Este calendario de inscripción aplica para programas sociales como la Pensión del Bienestar, para Personas con Discapacidad y más. Crédito: Youtube/Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Cuándo arranca el registro para la Pensión Mujeres del Bienestar para personas de 60 a 62 años de edad?

El registro para mujeres de 60 a 62 años para la Pensión Mujeres del Bienestar del Gobierno de México comenzará en el mes de agosto.

Fue en abril pasado cuando las autoridades federales señalaron que el registro para la incorporación y ampliación del rango de edad será del lunes 4 al sábado 30.

Por lo tanto, en la próxima convocatoria uno de los requisitos ya no será tener de 63 y 64 años de edad; también ya podrán ingresar como edad mínima de 60 para arriba.

El registro para la incorporación
El registro para la incorporación de mujeres de 60 a 62 años de edad será en el mes de agosto. Foto: Gobierno de México.