
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, presentó una línea de artículos conmemorativos por el Día del Padre, desarrollada bajo la marca “Hazme Valer”.
La edición, denominada “Padrísimos”, forma parte de los programas productivos impulsados en los Centros Penitenciarios de la capital, con el objetivo de fortalecer el proceso de reinserción social de personas privadas de la libertad mediante el trabajo formal y la capacitación técnica.
Los productos fueron concebidos, diseñados y fabricados por más de 50 internos que actualmente cumplen sentencia en los Reclusorios Preventivos Varonil Oriente, Sur y Norte, así como en la Penitenciaría de la Ciudad de México. Las actividades se llevaron a cabo dentro de los talleres institucionales, donde se emplearon procesos como manufactura textil, impresión en serigrafía, impresión DTF (Direct to Film), grabado láser y calado en madera.
Para esta colección, se incorporó a 10 personas de los talleres de herrería, quienes fueron capacitados en este oficio por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo y los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial, para la elaboración de asadores de metal.
¿Qué incluye “Padrísimos”?
Entre los artículos que integran esta edición especial se encuentran: destapadores con imán, bolsas térmicas para bebidas, porta botellas multifuncionales, mandiles y dispensadores de licor. Todos los diseños son originales y fueron realizados por los propios internos como parte de los talleres de creatividad y producción.
Los productos estarán disponibles para su compra del 9 al 13 de junio en la Glorieta de los Insurgentes, junto al módulo de la Secretaría de Bienestar (SEBIEN), en un horario de 11:00 a 16:00 horas. Los precios van desde los 100 hasta los mil 200 pesos, dependiendo del artículo.

De acuerdo con información de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, este tipo de iniciativas busca no sólo generar ingresos para los participantes y sus familias, sino también fomentar habilidades técnicas, sentido de responsabilidad y trabajo colaborativo entre la población penitenciaria.
El programa “Hazme Valer” se ha consolidado como una plataforma institucional que visibiliza las capacidades productivas de las personas privadas de la libertad, mediante la elaboración de productos temáticos en fechas conmemorativas. Con ello, se promueve un modelo de reinserción social enfocado en el empleo, la capacitación y la dignificación del trabajo dentro de los centros penitenciarios.
Estos y otros artículos elaborados por los reclusos también se pueden adquirir en la tienda institucional de la marca Hazme Valer, productos penitenciarios, ubicada en el Museo de la Policía, en Calle Victoria número 82, Colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Más Noticias
Con Hugo Aguilar y Kenia López, Sheinbaum encabeza su primer homenaje a los Niños Héroes en Chapultepec
La presidenta realizó el pase de lista y montó una guardia de honor, en compañía de su gabinete federal

Remedio casero con agua oxigenada para eliminar los hongos y mal olor de los pies
No solo causan picor y descamación, sino que afecta la comodidad y la confianza de quien lo padece

Solidaridad ante la tragedia: donan piel, sangre, servicios funerarios gratuitos así como atención psicológica tras explosión de pipa
Por medio de redes sociales se mostró diversas formas de ayudar a los afectados por la explosión de la pipa de gas y a sus familiares

Estas son las canciones que más se escuchan en México durante el 15 de septiembre: la música que desplaza al reguetón
Bandas nacionales, corridos y el clásico repertorio de Luis Miguel forman la banda sonora que acompaña el Grito, desplazando a estrellas internacionales y consolidando la identidad sonora del país

“Búsquenos”: amigas de Wendy Guevara ofrecen donar su piel a heridos por explosión de gas LP en La Concordia, Iztapalapa
El gesto de dos amigas de una celebridad impulsó una campaña inédita tras la tragedia
