
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, exhortó a sus compañeros legisladores a no participar en manifestaciones ni actividades públicas relacionadas con las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, California, realizadas por autoridades estadounidenses.
A través de un mensaje interno, el senador pidió actuar con “paciencia y prudencia” y evitar tanto la asistencia a protestas frente a la Embajada de Estados Unidos en México como cualquier desplazamiento a territorio estadounidense con fines de manifestación o encuentro con comunidades migrantes.
Esta directriz se dio a conocer luego de que la senadora Guadalupe Chavira, también de Morena, convocara públicamente a una manifestación pacífica programada para el 10 de junio frente a la embajada estadounidense, en la Ciudad de México. La protesta tenía como objetivo exigir el cese de las redadas y visibilizar el rechazo a medidas migratorias que afectan a connacionales.
“AVISO IMPORTANTE. CANCELACIÓN DE CONVOCATORIA. Informamos que el acto de protesta frente a la Embajada de Estados Unidos, inicialmente programado para este martes, queda cancelado de manera definitiva.

Agradecemos profundamente el respaldo, la disposición y el compromiso de todas y todos quienes se sumaron a esta causa", escribió Chavira en X.
Medidas tomadas por el gobierno de Morena ante las protestas y redadas en EEUU
En su convocatoria, Chavira había manifestado que “la dignidad no se negocia” y que “la patria se lleva en la piel, pero también en la lucha”, en referencia al apoyo de los migrantes mexicanos, sin embargo, al día siguiente, canceló la protesta e informó que Morena elaborará un posicionamiento conjunto que será presentado en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión programada para el miércoles 11 de junio.
“No guardaremos silencio frente al trato inhumano contra nuestras y nuestros migrantes en Estados Unidos. Toda persona tiene derecho a buscar un futuro con dignidad, sin ser criminalizada por su origen ni perseguida por su esperanza”, publicó Guadalupe Chavira en X.

Posteriormente, Adán Augusto reiteró a los senadores que no participen en marchas, reuniones con migrantes ni actos públicos relacionados con las redadas, subrayando la necesidad de mantener una postura mesurada ante la situación.
En paralelo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se vio envuelto en una controversia al anunciar anticipadamente, en una videograbación informal, la visita del embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, a sus oficinas.
No obstante, al ser cuestionado por la prensa sobre la fecha del encuentro, Noroña evitó confirmar detalles y señaló que se han realizado ajustes en la agenda sin dar explicaciones.
Más Noticias
México prepara cambios en cajetillas de cigarro para frenar consumo de tabaco ante exigencia internacional
Ramiro López Elizalde afirmó que el gobierno mexicano impulsa la homologación de sus estrategias antitabaco con países de la región

Fátima Bosch desconcierta: aparece tomada de la mano con Nawat Itsaragrisil tras polémica | VIDEO
Usuarios la alaban como “toda una dama” y ejemplo de reconciliación, pese al agravio público recibido en Tailandia

Baby’O de Acapulco: desde Luis Miguel hasta Michael Jackson, estos fueron sus visitantes más legendarios
El documental La noche eterna del Baby’O reveló los mitos y anécdotas de un espacio único en la vida nocturna del país

México Femenil presenta su convocatoria para arrancar las eliminatorias hacia el Mundial Brasil 2027
El equipo dirigido por Pedro López comenzará concentración este 23 de noviembre en el Centro de Alto Rendimiento antes de viajar a San Vicente y las Granadinas

