
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, expresó su respaldo hacia los mexicanos que habitan en Los Ángeles, California, ante las protestas y confrontaciones que se han generado a partir de las redadas antimigrantes en la ciudad estadounidense desde el domingo pasado.
En conferencia de prensa, el legislador petista condenó los hechos ocurridos en los Los Ángeles y acusó al gobierno de Estados Unidos de emprender una cacería de migrantes, calificándolo como un trato discriminatorio y repudiable.
Subrayó que las y los migrantes que viven en Estados Unidos pagan impuestos al igual que cualquier otro ciudadano estadounidense y se calcula que el 80% de sus ingresos se quedan allá.
Destacó que el 70% de la población de Los Ángeles son mexicanos y que incluso, es la economía más importante de Estados Unidos, por lo que insistió en que los migrantes aportan a las finanzas del país con su “esfuerzo y trabajo”.
“No estoy de acuerdo en hacerles la vida más difícil cuando ellos aportan a la economía de ese país. La economía de California es la economía más poderosa de Estados Unidos. Si fuera un país estaría entre las 10 economías más importantes del mundo y el pueblo de México que migró a los Estados Unidos aporta con su trabajo y esfuerzo, no van a robar
“No fueron a robar, no fueron a estirar la mano, no fueron a pedir limosna, no fueron a pedir clemencia, no fueron a pedir nada, todo lo que tiene lo han ganado con su trabajo y con su esfuerzo y es el gobierno de Estados Unidos el que no abre una ventana para regular su situación migratoria, por que así conviene a los intereses económicos de Estados Unidos es inaceptable, es un trato discriminatorio es un trato infame es un trato repudiable”, comentó.
Agregó que si bien el gobierno de Estados Unidos tiene derecho a instrumentar las medidas migratorias que considere convenientes, no tiene derecho a violentar la dignidad de las personas migrantes.
“No tiene derecho a separar a las familias, no tiene derecho a someterlos al sufrimiento, a la persecución, al acoso; no tiene derecho a violar la ley que el propio gobierno de Estados Unidos y el pueblo de Estados Unidos se dio”, añadió.
Fernández Noroña expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ayer hizo un llamado a la comunidad mexicana en aquella ciudad a actuar de manera pacífica.
No obstante, precisó que esta semana, en su carácter de presidente de la Mesa Directiva, hará un pronunciamiento en la sesión de la Comisión Permanente, al cual manifestó su confianza en que se sumarán los grupos parlamentarios.
Fernández Noroña reprochó que desde 1986 el gobierno norteamericano no ha realizado ninguna amnistía migratoria, para favorecer a millones de personas migrantes de todo el mundo que han ido a ese país en busca de una oportunidad y que llevan décadas trabajando.
Por otro lado, respecto la posibilidad de llevar a cabo un periodo extraordinario en el Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña dijo que, al marco de acontecimientos muy intensos como la imposición a los aranceles al acero y el gravamen a las remesas, habría que analizar las fechas tentativas en las que podría realizarse.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de tomar licuado de fresa con avena y granola
Esta combinación es rica en antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales

La calidad del aire en la CDMX este 25 de septiembre
El reporte del estado del aire se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Jalisco
El sismo ocurrió a las 5:11 horas, a una distancia de 200 km de Cihuatlán y tuvo una profundidad de 10 km

Temblor hoy 25 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 5.1 en Jalisco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Se registra sismo de 4.4 de magnitud en Jalisco
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
