
Desde su estudio, el cantante Pepe Aguilar compartió en Instagram una potente reflexión sobre el momento que viven miles de migrantes en Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles, donde el pasado viernes 6 de junio el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizó redadas masivas que culminaron en más de 40 detenciones administrativas.
¿Qué dijo Pepe Aguilar?
Mientras preparaba material nuevo, Aguilar interrumpió su proceso creativo para plantearse lanzar un conver que, según explicó, nació durante una bohemia con su yerno y su hija. Aunque no forma parte de su nuevo disco, el artista sintió la necesidad de compartirla por el contexto actual:
“Estoy solo haciendo trabajo de voces, de mezcla. Ahorita estoy haciendo una loquera que salió en una bohemia con el yerno y mi hija. Nunca había cantado esa canción y la voy a sacar a ver qué opinan”, explicó.

Sin nombrar directamente los operativos del ICE ni al gobierno de Donald Trump, el intérprete dejó claro que la canción era un grito de dolor y empatía:
“Viene al caso con lo que se está viviendo ahorita”, sentenció. Y reveló que se trataba de la melodía conocida como El corrido de Juanito.
“Y está cañón lo que está pasando, la verdad que Como que no se cree. Y y bueno, uno tiene que seguir adelante y trabajando y haciendo lo posible para seguir haciendo las cosas con la mayor dignidad y el mayor orgullo, la mayor legalidad y Y unidos yo creo que podemos revertir cualquier situación la que sea, pero pues hace falta esa unión”.
De igual manera, Aguilar destacó que desde su trinchera él apoyaría a través de la música.
“Yo no le voy a pelear al sistema, le voy a hacer una resistencia pacífica con arte, con memoria, con cultura, con tradición, con respeto”

¿Qué dice el corrido de Juanito?
A lo largo del video, Pepe Aguilar entona una letra cargada de nostalgia, denuncia social y testimonio migrante. En sus palabras, resuenan las historias de miles de personas que, como él, viven entre dos mundos, pero que no siempre tienen la libertad de moverse entre ellos:
“Casi 14 años sin ir a mi tierra a donde nací/Ya todo ha cambiado, le ruego a mi Dios/No se olviden de mí/Se murió mi madreY dice mi padre que ya está muy viejoY no quiere venir”,
También habla del desarraigo generacional:
“Mis hijos son grandes, ya no les entiendo, no hablan español.”
Y del miedo cotidiano:
“No ha sentido miedo aquel que no ha visto una camioneta de migración. Una deportación. Una deportación.”

En uno de los versos más potentes, Aguilar lanza un mensaje directo sobre la dignidad del trabajo migrante:
“Jardinero o cocinero/Igual me la rifo, dirán “anyways”/Y aunque me miren pa’ abajo/La cara levanto empinándome un bote/Como quiera soy amigo y también mexicano/Mexicano hasta el tope".
Redadas del ICE en Los Ángeles desatan protestas y críticas de artistas
El viernes 6 de junio, la ciudad de Los Ángeles dejó de ser oficialmente un “santuario” para inmigrantes. Las acciones del ICE derivaron en la detención de 44 personas, entre ellas el líder sindical David Huerta, lo que encendió alarmas entre activistas y comunidades latinas.
Durante el fin de semana, manifestaciones masivas se extendieron por la ciudad, siendo un centro de detención federal el punto más álgido de las protestas. Videos difundidos en redes sociales mostraron cómo agentes del orden sometieron a manifestantes, generando indignación.

Eugenio Derbez fue una de las voces más críticas. A través de sus historias en Instagram, compartió videos donde se denuncia el uso excesivo de la fuerza y la separación de familias:
“No somos criminales. Somos seres humanos, personas trabajadoras que hacemos todo lo posible para mantener a nuestras familias. Tratarnos así no solo es injusto, es inhumano”, escribió.
La alcaldesa Karen Bass también defendió a la comunidad migrante:
“Los Ángeles tiene el orgullo de ser una ciudad de inmigrantes y vamos a defender a nuestras comunidades”, publicó en X.
Más Noticias
Vicente Fox dedica canción a Sheinbaum: “Nefasta atención a las inundaciones”
El expresidente difundió una canción creada con inteligencia artificial para cuestionar la respuesta del gobierno federal ante las inundaciones en la Huasteca Potosina

Doble ataque a tiros contra la Patrulla Fronteriza de EEUU desata operativo de seguridad en el lado mexicano
Las tareas para repeler los ataques en la frontera norte contaron con el apoyo de agentes municipales de Ciudad Juárez, Guardia Nacional y Ejército Mexicano

Golpe al crimen en Hidalgo: 23 detenidos con armas largas, equipo táctico y miles de dosis de droga en Tula
Los presuntos implicados vienen de distintos puntos como Sinaloa, Guanajuato, Campeche, Ciudad de México y hasta de nacionalidad extranjera

Megadeth se despide de México y los escenarios: esto cuestan sus boletos para el concierto del adiós
El legendario grupo de thrash metal tocará en la Arena CDMX el 10 de mayo de 2026; entradas a la venta en noviembre

México venció a Brasil en penales y se queda con el tercer lugar del Mundial Sub-17 Femenil
El Tri Femenil cerró su participación en Marruecos 2025
