Marcha ‘Halconazo’ CDMX 2025: ruta y a qué hora comenzará la movilización por los 54 años del 10 de junio

La llamada ‘Masacre del Jueves de Corpus’ ocurrió en 1971 y cada año en la Ciudad de México se lleva a cabo una movilización social en conmemoración de este hecho

Guardar
Como cada año, en la
Como cada año, en la Ciudad de México se llevará a cabo la marcha por motivo del 'Halconazo' ocurrido el 10 de junio de 1971. Crédito: Cuartoscuro

En la Ciudad de México se llevará a cabo una marcha para conmemorar los 54 años del ‘Halconazo’ ocurrido en la capital del país en el año de 1971.

Las movilizaciones sociales en la Ciudad de México comenzaron a las 16:00 horas en las inmediaciones de la Escuela Normal, ubicada en la estación Normal de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la capital del país.

El punto final de la marcha del ‘Halconazo’ este martes 10 de junio será en el Zócalo de la Ciudad de México, donde diferentes colectivos y demás darán un discurso y un pronunciamiento.

Debido a la movilización social de este martes 10 de junio, algunas vialidades, calles y avenidas se encuentran cerradas para el paso de las personas que se encuentran marchando de manera pacífica.

La marcha se realiza año
La marcha se realiza año con año en conmemoración del 'Halconazo', ocurrido en la Ciudad de México. Foto: X/@OVIALCDMX.

La marcha por el ‘Halconazo’ del 10 de junio partió del punto mencionado anteriormente, desde el Eje 1 Poniente Rosales, para posteriormente incorporarse a Avenida Paseo de la Reforma.

Una vez que estén en dicho punto de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, los manifestantes seguirán en ese punto a Avenida Juárez, posteriormente cruzar la Avenida 5 de Mayo y llegar al punto de reunión en el Zócalo capitalino.

Desde las 16:00 horas, los manifestantes partieron de la estación Normal de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México. Crédito: X/@OVIALCDMX.

¿Qué fue el ‘Halconazo?

El “Halconazo”, también conocido como la Masacre del Jueves de Corpus, fue un violento enfrentamiento ocurrido el 10 de junio de 1971 en la Ciudad de México, durante el gobierno del entonces presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez.

Ese día, un grupo de estudiantes se manifestó pacíficamente en apoyo a las universidades del estado de Nuevo León, exigiendo mayores recursos y reformas democráticas en el ámbito educativo.

La marcha fue atacada brutalmente por un grupo paramilitar conocido como “Los Halcones”, un escuadrón entrenado y armado presuntamente por el gobierno.

Estos individuos, vestidos de civil y armados con bastones, tubos y armas de fuego, irrumpieron en la movilización estudiantil, dejando un saldo de al menos 100 personas entre muertos y heridos, aunque las cifras oficiales han sido cuestionadas.

El “Halconazo” marcó una etapa de fuerte represión estatal contra movimientos sociales en México, continuando el clima de tensión que inició con la masacre de Tlatelolco en 1968.

A pesar de las denuncias y evidencia sobre la implicación del Estado, no se han realizado condenas concretas contra los responsables.

Este hecho sigue siendo un símbolo de la lucha estudiantil y de las violaciones a los derechos humanos en el país.

La masacre ocurrió el 10
La masacre ocurrió el 10 de junio de 1971 en la Ciudad de México. Foto: Twitter/@G__Farell.