
El gobierno de la Ciudad de México emprendió una serie de acciones para mejorar el transporte público de la capital, con la creación de nuevas rutas del Trolebús, así como la modernización de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), las autoridades pretender dar mejores servicios a la población.
Pero, uno de los cambios más importantes que tiene planeado el gobierno de Clara Brugada es el proceso de chatarrización, es decir que unidades de microbuses obsoletas serán cambiadas por nuevos camiones de nuevas rutas concesionadas.
El proceso de chatarrización será paulatino, según precisó la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi). Pero, las autoridades ya tienen identificadas algunas rutas que desaparecerán.
¿Qué rutas de microbuses dejarán de existir por la chatarrización?

Debido a la antigüedad de las unidades, así como la demanda de usuarios, se tiene previsto que al menos nueve rutas de microbuses sufran modificaciones, principalmente cuando empiecen a desaparecer a las unidades obsoletas. Pero, aunque los microbuses dejarán de existir, el servicio de transporte en estas rutas será reorganizado y modificado para el beneficio de los usuarios.
Estas son algunas de las rutas de microbuses que van a desaparecer:
- Centro Histórico
- Zaragoza - Nezahualcóyotl
- Pedregales de Coyoacán
- Tlalpan Centro
- Azcapotzalco
- Centro - Gustavo A. Madero
- Iztacalco - Nezahualcóyotl
- Xochimilco centro
- Avenida Tláhuac
¿Cuánto costará la desaparición de microbuses en la CDMX?

La Ciudad de México se encuentra en una etapa de transformación de su sistema de transporte público, que incluye la eliminación de los microbuses, un medio que ha operado en la capital desde 1987. Como parte del proceso, los microbuses que serán retirados del servicio pasarán por un procedimiento de chatarrización.
La renovación de estas unidades tendrá un costo aproximado de 195 millones 760 mil 388 pesos, según un acuerdo publicado recientemente en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
El acuerdo establece que los recursos serán destinados exclusivamente a la sustitución de vehículos con más de 10 años de antigüedad que prestan servicio de transporte público colectivo concesionado. En total, se otorgarán 619 apoyos económicos a concesionarios, aunque esta cifra no incluye otros programas relacionados, como el de sustitución de taxis o el de financiamiento al transporte público individual sostenible.
Las zonas que serán beneficiadas con esta renovación incluyen Culhuacanes, Aragón, Pedregales, Azcapotzalco, Xochimilco Centro y Tlalpan Centro, además de la creación de un corredor que conectará Xochimilco, Aragón y Culhuacanes. Este esfuerzo busca modernizar el parque vehicular y mejorar la calidad del servicio en estas áreas.
Más Noticias
Carlos Slim obtiene contrato para ampliar el metro de Nueva York: ¿cuántos millones ganará?
Hace unos días también ganó la mayor obra ferroviaria licitada en México, el Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo

Tras ser eliminada de La Casa de los Famosos 3, Elaine Haro habla de un posible reencuentro con su ex pareja
La ex habitante reaccionó a las palabras que Moisés Peñaloza dijo sobre su participación en el reality show

Detienen a hombre con cargamento de metanfetamina tras insultar a un civil en una plaza comercial de Baja California
La unidad en la que fue hallada la droga cuenta con una pre-denuncia por robo

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El sorteo de Tris se realiza cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

¿Eres empleada doméstica? Estos son tus derechos, según la LFT
La legislación mexicana exige acuerdos escritos, pago de horas extras y otras prestaciones
