
En la Ciudad de México (CDMX), las autoridades buscan dar un paso más hacia el control estadístico de las mascotas. Para lograr el objetivo, implementaron una base de datos donde las personas propietarias deben registrar a sus animales de compañía. Debido a su carácter obligatorio, incumplir con la indicación podría ser motivo de sanciones.
El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) fue implementado para reconocerlos legalmente, ayudar a su localización en caso de extravío, así como notificar sobre las campañas de vacunación vigentes para el mejoramiento y la procuración de su salud, controlar la población y establecer una red de ayuda en caso de accidentes, maltrato o crueldad.
La figura del RUAC ya está contemplada en la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México (CDMX). De igual manera, es catalogada como de carácter “obligatorio y gratuito”. Se debe hacer tras la adquisición o adopción de un animal, así como en caso de participar en campañas convocadas por autoridades de la Ciudad de México.

Esta es la multa por no registrar a los animales de compañía en el RUAC de CDMX
Dentro del artículo 4 BIS 1 de la legislación citada, se encuentra establecida como una obligación de las personas tutoras responsables con relación a sus animales de compañía el:
“Inscribir al animal en el RUAC directamente o durante las campañas masivas en materia de vacunación, antirrábicas, sanitarias para el control y erradicación de enfermedades zoonóticas, de desparasitación y de esterilización que lleven a cabo las autoridades de la Ciudad de México. La omisión de esta disposición dará origen a las sanciones de carácter administrativo establecidas en la presente Ley”.
Debido a que el artículo mencionado no contempla una sanción específica para quienes incumplan la obligación, estas estarán sujetas al contenido del artículo 66 del código. En ese sentido, el castigo puede implicar la aplicación de una multa de 21 a 30 veces la unidad de medida y actualización vigente, es decir, entre MXN 2 mil 375 con 84 centavos y MXN 3 mil 394 con 20 centavos. De igual manera, las sanciones pueden contemplar de 24 a 36 horas de arresto.
Para poder realizar el registro exitoso de los animales de compañía en la RUAC es necesario ingresar en el sitio web oficial (https://ruac.cdmx.gob.mx/) habilitado por las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) para dicho fin. Una vez en el sitio será necesario seguir las instrucciones.
Más Noticias
Profepa frena destrucción de humedal protegido en Yucatán tras denuncia ciudadana
Durante la inspección, se detectó el uso de maquinaria pesada y la eliminación de vegetación nativa, incluyendo mangle rojo, especie amenazada

Popocatépetl lanza 26 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

UNAM inicia registro de aspirantes para licenciatura abierta y en línea: así puedes estudiar a distancia
La universidad indicó que el formato de registro estará disponible del 11 al 19 de septiembre

Reportan que “La Diabla”, acusada de una red tráfico de bebés de México a EEUU, fue liberada por presunta corrupción
El periodista Luis Chaparro aseguró que la fiscalía contaba con fotografías, nombres, llamadas y testimonios suficientes para procesar a la presunta traficante

Niño se vuelve viral al acudir al doctor por tener un cangrejo dentro de su oreja: “¿Me voy a quedar ciego?”
El menor fue tranquilizado por su madre mientras el médico retiraba al pequeño animal
