
En las últimas elecciones, miles de mexicanos destacaron dos cosas importantes de la entonces candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum: es mujer y es científica. Ésta última virtud la llevó a obtener la confianza de los votantes, pero no se dio de manera espontánea sino que el amor por la ciencia llegó de las manos de su madre quien, recientemente, fue nombrada entre las mejores del mundo por parte de la UNAM, distinción que le generó orgullo a la actual mandataria.
Dentro de la conferencia matutina, Sheinbaum destacó que se siente muy contenta con las condecoraciones que sigue recibiendo Annie Pardo pues, aunque ya rebasa los 80 años de edad, sus sentidos de investigación y estudio continúan intactos.
Ante ello, la mandataria habló sobre lo que significa tener de ejemplo a una mujer reconocida en todo el mundo como una de las mejores científicas en su ramo: “Muy orgullosa. Acaba de cumplir 85 años mi madre y es hiperactiva. Mi cariño y siempre mi admiración a mi madre”.

Cuál fue el reconocimiento que le entregaron a Annie Pardo?
La dra. Annie Pardo Cemo, profesora emérita del Departamento de Biología Celular de la UNAM, ha sido reconocida como la científica número uno en Biología Molecular en México por el Ranking de Mejores Científicos 2025 de Research.com.
En el ámbito global, Pardo Cemo ocupa el puesto 1 163, posicionándola entre los investigadores más influyentes del mundo en su disciplina. Este ranking se basa en el índice D, una métrica que solo considera publicaciones y citas dentro de la disciplina específica, lo que refleja el impacto real de su trabajo.
Su especialidad es la biopatología pulmonar, especialmente enfermedades fibrosantes y el papel de las metaloproteasas en enfermedades respiratorias crónico-degenerativas. Dirige el laboratorio de biopatología pulmonar de la UNAM, fundado desde hace más de 40 años. Du labor académica incluye más de 50 años de docencia, 180+ artículos, y la formación de decenas de investigadores a lo largo de su carrera.

Premios y distinciones
Annie Pardo ha recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales:
Premio Nacional de Ciencias 2022 (Ciencias Físico‑Matemáticas y Naturales)
Reconocimiento por trayectoria de vida de la American Thoracic Society (2015), siendo la primera mujer no estadounidense en recibirlo.
Numerosos galardones de la UNAM, Glaxo, Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros, y es Investigadora Nacional Nivel III. En 2025, obtuvo la distinción de mejor bióloga molecular de México y su inclusión en el 1 % de los científicos más influyentes del mundo según Stanford
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 6 de septiembre: Elaine salvó a Abelito
Sigue la transmisión 24/7 completamente en vivo

Harfuch confirma detención de empresarios y funcionarios públicos por huachicol en México
La reciente operación federal marca un punto de inflexión en la política pública para enfrentar delitos que afectan la economía y la seguridad nacional
Cuáles son los pros y contras de domiciliar tus servicios: método crece 57% tras la pandemia
Se consolida como la solución más eficaz para quienes buscan tranquilidad en la gestión de sus obligaciones mensuales

Lluvias en CDMX y Edomex: Fonacot te presta dinero rápido para reparar tu hogar o auto
Un préstamo especial sin necesidad de aval, que otorga hasta cuatro meses de sueldo a trabajadores afectados

Residente en CDMX: las canciones que podrían sonar en su concierto gratuito en el Zócalo
Miles de asistentes vivirán una noche gratuita en la que podrían convivir con clásicos de Calle 13 y composiciones introspectivas de su etapa solista, en un show transmitido también por televisión
