
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar anunció que el día de hoy lunes 9 de junio, arranca el registro a las pensiones de bienestar para Mujeres de 63 y 64 años, así como el del apoyo económico para los adultos mayores que ya cumplen 65 años.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel detalló el proceso de registro e indicó que del 9 hasta el día 21 de junio.
Los interesados podrán ingresar a la página de la Secretaría del Bienestar para consultar la fecha en la que podrá recibir sus recursos, en la dirección: gob.mx/bienestar.
¿Qué documentos se necesitan?

La titular recordó, que los documentos que se deben de presentar para el registro son cinco:
- Identificación oficial vivgente: Entre los documentos que se pueden presentar, se encuentran; Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de Identidad.
- CURP: impresión reciente, porque el Registro Nacional de la Población va certificando este documento, “lo que permite tener un padrón más organizado y más transparente”, aseguró la mandataria.
- Comprobante de domicilio: legible.
- Comprobante de domicilio: No mayor a 6 meses, y puede ser de los siguientes servicios; teléfono, luz, gas, agua o predial.
- Teléfono de contacto: Celular y casa.
Ariadna Montiel, exhortó a presentar documentos legibles, ya que algunas de las personas adultas mayores cuentan con documentos que ya tienen años de expedidos.
¿Qué pasa si no puedo ir hasta el módulo?

La Secretaría del Bienestar, tiene la opción de Visita domiciliaria para facilitar el acceso a estos apoyos a personas que por algún motivo, como inmovilidad, no pueden ir hasta un módulo para registrase de manera presencial, personal de esta institución asistan a sus hogares y concluir con este proceso.
Las personas interesadas en esta opción, deberán solicitar esta opción desde la página de la Secretaría del Bienestar en: gob.mx/bienestar.
Este es el calendario de registro

La titular de la Secretaría del Bienestar subrayó que todo el proceso se realiza por orden alfabetico de acuerdo con la primer letra del apellido de las personas.
“Esto para brindarle a las personas un servicio adecuado y que no lleguen todos en un solo día”, mencionó.
- De la A a las C, se pueden registrar el día de hoy o el día 16, que es el próximo lunes.
- De la D a la H, los martes 10 y 17.
- De la I a la M, los días 11 y 18.
- De la N a la R, durante los días 12 y 18.
- S a la Z, el día viernes 13 y el día 20.
- Sábado 14 y 21, todas las letras podrán registrarse.
Recuerda que los sábados atienden a personas de todas las letras, esto para facilitarles el registro a aquellos que trabajan y tienen dificultad para realizar su trámite entre semana.
Los módulos atienden en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Abarrotan malecón de Mazatlán pese a alerta de tsunami en México tras terremoto en Rusia
Turistas y locales se amontonaron en el malecón de Mazatlán para observar las olas

Predicción del tiempo en Puerto Vallarta para este 30 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Chiapas
El temblor ocurrió a las 2:42 horas, a una distancia de 21 km de Huixtla y tuvo una profundidad de 102.5 km
