Prepara galletas de garbanzo con 80 gramos de queso y un diente ajo en solo cuatro sencillos pasos

Perfectas como snack o complemento de dips y quesos para untar, esta receta sencilla y nutritiva será un éxito en cualquier reunión

Guardar
Receta de galletas de garbanzo
Receta de galletas de garbanzo con queso rallado y ajo, lista en solo cuatro fáciles pasos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

receta de galletas de garbanzo con queso y ajo demuestra que, con pocos pasos y un método sencillo, es posible crear una opción deliciosa y lista en minutos, perfecta para quienes buscan practicidad.

Además de ser fáciles de hacer, estos snacks representan una excelente alternativa frente a los productos ultraprocesados, son una forma de retomar el control sobre lo que comemos, evitando aditivos y conservadores presentes en muchas opciones comerciales.

Pensadas como una propuesta ligera y versátil, también se integran muy bien a estilos de vida más saludables, funcionan tanto como acompañamiento en una tabla de entradas como en un desayuno o merienda, adaptándose a diferentes momentos del día sin dejar de ser nutritivas.

Una alternativa nutritiva, sin conservadores
Una alternativa nutritiva, sin conservadores ni aditivos, para quienes buscan un snack saludable.

Receta de galletas de garbanzo con queso y ajo

Según una receta compartida en el perfil de Instagram del creador digital @dice.mimamaa, estas galletas a base de harina de garbanzo son ideales enriquecerse fácilmente con ingredientes adicionales como hierbas secas, entre ellas orégano o romero, para darles un toque más aromático.

Un detalle clave al momento de elaborarlas es su conservación, para que mantengan esa textura crujiente característica, el mismo perfil recomienda guardarlas en un frasco hermético una vez frías. Este sencillo paso garantiza que se conserven en buen estado durante varios días, lo que las convierte en un snack práctico, nutritivo y de larga duración.

Ingredientes

  • 200 g de harina de garbanzo
  • 1 diente de ajo rallado
  • 80 g de queso rallado (duro o semiduro)
  • 1 cucharadita de sal fina
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 80 ml de agua (aproximadamente)
  • Sal gruesa y pimienta negra para espolvorear

Instrucciones

  • En un recipiente amplio, mezcla la harina de garbanzo, el ajo rallado, el queso, la sal y la pimienta. Asegúrate de integrar bien todos los ingredientes secos.
  • Agrega el aceite de oliva y el agua poco a poco, mezclando con una cuchara o con las manos hasta formar una masa suave que no se pegue a los dedos.
  • Estira la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que quede fina. Luego, córtala en cuadrados o rectángulos usando un cuchillo o cortador.
  • Coloca las piezas en una bandeja para horno con papel manteca. Pincha cada una con un tenedor, espolvorea con sal gruesa y pimienta, y hornea a 180 ºC durante 12-15 minutos, hasta que estén doradas y crujientes. Al sacar del horno, deja enfriar sobre una rejilla.
Agregar especias como romero u
Agregar especias como romero u orégano puede enriquecer el aroma y sabor de estas galletas.

¿Cuáles son las propiedades nutricionales de la harina de garbanzo?

La harina de garbanzo ha ganado popularidad en la cocina saludable por su denso perfil nutricional, según el sitio web de la tienda de legumbres gourmet española La Criba de Valseca, este producto elaborado a partir de legumbres molidas destaca por su aporte significativo de proteínas vegetales, superando los 22 gramos por cada 100.

Esta característica la convierte en una alternativa valiosa para quienes siguen regímenes alimenticios basados en plantas, al tiempo que promueve una dieta equilibrada sin necesidad de recurrir a fuentes animales.

Otro de los atributos sobresalientes de esta harina es su elevada concentración de fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y genera una mayor sensación de saciedad. Esta cualidad no solo ayuda a mantener una digestión saludable, sino que también resulta útil para quienes desean regular su peso corporal.

Además, su bajo índice glucémico contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que representa una ventaja para personas con diabetes o que buscan prevenir picos de glucosa.

Libre de gluten, la harina de garbanzos también es una solución segura para celíacos o individuos con intolerancia, a diferencia de otros sustitutos sin esta proteína, ofrece una textura firme y sabor neutro, lo que facilita su uso en recetas tanto dulces como saladas.

Finalmente, su riqueza en micronutrientes esenciales, como hierro, magnesio y folato, apoya funciones clave del organismo, entre ellas la producción de energía, la salud cardiovascular y el equilibrio del sistema nervioso.