
En un esfuerzo por reforzar la cooperación en seguridad entre México y los Estados Unidos, se llevó a cabo la Tercera Mesa Redonda Sobre el Combate al Tráfico de Armas y Explosivos en la Ciudad de México el 9 de junio de 2025, de acuerdo con información proporcionada por la Embajada.
Más de 100 expertos en seguridad pública y procuración de justicia de ambos países participaron en este evento, organizado por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley (INL) y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
Durante la reunión, se anunciaron nuevas estrategias y compromisos para enfrentar el tráfico de armas y explosivos en la región.
Cuáles fueron las propuestas

Uno de los anuncios más destacados fue la incorporación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México a la unidad de investigación de tráfico de armas. Además, México reafirmó su intención de promover el uso del sistema eTrace, una herramienta clave para rastrear armas de fuego involucradas en actividades ilícitas.
También se subrayó la importancia de fortalecer el análisis estratégico de información relacionada con el uso de drones armados, una amenaza emergente en el ámbito de la seguridad.
Según lo informado, se estableció un mecanismo permanente para el intercambio de información sobre tendencias emergentes en el tráfico de armas de fuego.
Este sistema permitirá una respuesta más rápida y coordinada ante las amenazas compartidas por ambos países. Durante la mesa redonda, se realizó un análisis exhaustivo de programas y casos relevantes relacionados con el tráfico de armas y el uso de explosivos, lo que facilitará la identificación de patrones delictivos y la implementación de mejores prácticas en las investigaciones.
Entre los compromisos acordados, destaca la creación de unidades especializadas y el fortalecimiento de la colaboración entre los estados fronterizos de México y los Estados Unidos.
Estas acciones se enfocarán en el análisis balístico, una herramienta fundamental para rastrear el origen de las armas utilizadas en actividades criminales. Este esfuerzo conjunto busca desarticular redes criminales y reducir el flujo de armamento ilegal en la región.
El evento también sirvió como plataforma para reafirmar el compromiso compartido de ambos países en la lucha contra el narcoterrorismo y las organizaciones criminales transnacionales. Según los organizadores, estas medidas no sólo contribuirán a desmantelar redes delictivas, sino también a proteger a las comunidades en ambos lados de la frontera.
El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra el tráfico de armas, un problema que ha generado graves consecuencias en ambos países. Según lo informado, esta reunión busca establecer estrategias innovadoras y mejorar la comunicación entre las agencias involucradas.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Aarón Mercury es el último eliminado del reality show
La última gala de eliminación deja emociones encontradas entre los habitantes

Suscriptores de ViX premium hacen cancelación masiva tras salida de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos México
La polémica eliminación de Aarón Mercury en La Casa de los Famosos México desató una ola de indignación en redes

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 29 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Entre lágrimas, Aarón Mercury habla por primera vez de su polémica eliminación en La Casa de los Famosos México
El influencer se convirtió en el último eliminado del reality show

“Fraude total”: internautas reaccionan a la eliminación de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos México
Los fans del reality show acusan que la producción se vengó del influencer por exhibirlos en más de una ocasión
