
Patricia Fuenmayor no necesitaba alzar la voz para hacerse notar. Su presencia bastaba. Este lunes, su partida sacudió al mundo del espectáculo hispano. La ex Miss Venezuela y conductora de Despierta América falleció a los 51 años, dejando un vacío que muchos aún no logran asimilar.
La noticia se confirmó en vivo durante la emisión del matutino de Univision, donde trabajó durante años y se ganó el cariño de miles de televidentes. Raúl González, uno de sus compañeros más cercanos, compartió el anuncio con visible tristeza.
“Son noticias que no nos gusta dar. La familia de Despierta América sufrió una gran pérdida”, expresó. El programa le rindió homenaje con una semblanza emotiva que recordó su paso firme y humano por la televisión.
De las pasarelas al periodismo
Patricia saltó a la fama en 1997 como finalista en el certamen Miss Venezuela. Un año más tarde, ganó el título de Miss Sudamérica. Aunque muchos pensaron que seguiría solo en el modelaje, ella decidió tomar otro rumbo: estudió periodismo y se formó como comunicadora. Así comenzó una carrera sólida frente a las cámaras en canales como Venevisión, E! Latinoamérica y Teledeportes.
Más adelante, condujo su propio programa de entrevistas, De boca en boca, donde dialogó con artistas como Shakira y Marc Anthony. Su estilo directo, amable y auténtico la hizo destacar en un medio donde no todos logran conectar de verdad con la audiencia.

Una nueva vida en Estados Unidos
En 2015, su vida dio un giro radical. Tras un secuestro que afectó a su esposo en Venezuela, decidió emigrar a Estados Unidos con su familia. Instalados en Nueva York, Patricia comenzó de cero. Una amiga la recomendó en Univision y pronto se integró al noticiero Al Despertar. Su talento y calidez la llevaron rápidamente a formar parte del equipo de Despierta América, uno de los programas más vistos por la comunidad latina.
Allí, no solo ganó espacio en pantalla. Ganó también el respeto de sus compañeros y el afecto del público. Su cercanía, su ética de trabajo y su forma sencilla de comunicar fueron claves para conquistar a la audiencia.

Siempre con la verdad por delante
Durante la pandemia, en 2021, Patricia dio un paso que muchos evitaron: habló públicamente de su contagio por COVID-19. Lo hizo sin dramatismo, buscando ayudar y acompañar a quienes atravesaban una situación similar. Era su manera de ser: hablar claro, compartir lo vivido y tratar de sumar.
En una entrevista que dio en el mismo matutino, resumió con una frase su forma de ver la vida: “Uno puede competir, hacer amigos, dar lo mejor de sí y aplaudir el éxito de los demás”. Esa visión la definió desde sus primeros pasos en el medio hasta el final.

El motivo de su fallecimiento
Patricia Fuenmayor murió tras enfrentar una larga batalla contra el cáncer. Una lucha silenciosa, valiente y sin estridencias. Así como vivió, así se fue: con dignidad, dejando una huella profunda.
Tras conocerse su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida. Compañeros de Univision, amigos y seguidores recordaron no solo a la conductora, sino a la mujer fuerte, generosa y siempre profesional.
Su legado no está solo en la televisión. Está también en la gente que la escuchó, que aprendió de su forma honesta de comunicar y que la recordará como una figura que hizo la diferencia.

Más Noticias
Fonden permitía desvíos de recursos, afirma Sheinbaum y destaca agilidad en atención a desastres
La presidenta señaló que el antiguo fideicomiso operaba con trámites burocráticos, lo que generaba casos de corrupción; ahora, los recursos llegan directamente para atender emergencias, celebra

Cazzu revela que Christian Nodal pidió verla para convivir con su hija Inti en la CDMX
La artista argentina enfrenta desafíos legales y familiares durante su estadía en la Ciudad de México

Natalia Subtil se embarazó de Sergio Mayer Mori cuando ella tenía 28 años y él 17: la historia en La Granja VIP
Luego de que el actor acusó de forma pública a la modelo de no dejarlo ver a su hija en el Día del Padre, internautas reviven su historia

Habitantes de Zontecomatlán rescatan a un perro durante inundaciones en Veracruz
Los vecinos improvisaron un sistema de poleas y cuerdas para trasladar al canino durante la emergencia climática

Estas son las habilidades blandas que distinguen a los líderes en ingeniería
La excelencia en ingeniería está marcada por la combinación de rigor académico y una formación humanista
