
La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se puede utilizar de diferentes maneras: tanto para su uso en particular, que es el que acredita que una persona tiene 60 años o más y puede ser usado como medio de identidad, al igual que para que este grupo de la población obtenga descuentos, ofertas y beneficios en distintos establecimientos.
Cabe destacar que el INAPAM es una dependencia gubernamental en el país, la cual se enfoca en promover el bienestar de las personas mayores de 60 años y más.
Este mes de junio, hay un beneficio para algunas personas que tengan el plástico y es que al usarlo pueden hacer un trámite para obtener de 3 mil hasta 6 mil 200 pesos bimestrales.
Por lo tanto, si cuentas con la credencial de INAPAM, será un buen momento para utilizarla y saber que no solamente puedes mostrarla en farmacias, comercios, tiendas, supermercados, clínicas o demás, donde hagan descuentos, ofertas y promociones.

Cabe destacar que únicamente algunos beneficiarios de esta dependencia gubernamental pueden ocuparla para poder obtener hasta 6 mil 200 pesos bimestrales, por lo que es importante saber si eres candidata o candidato para este beneficio.
Se trata de la Pensión del Bienestar y Mujeres del Bienestar, que este lunes 9 de junio arrancaron los procesos de registro para ambos programas sociales.
Para acceder y formar parte de la Pensión del Bienestar, debes tener una edad mínima de 65 años ya cumplidos y para Mujeres del Bienestar es de 63 y 64 años.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer el calendario de fechas de registro de estas dos pensiones, así como los documentos que debes llevar para que la inscripción quede completa.

Por lo tanto, aquellos que tengan credencial del INAPAM pueden utilizarla para realizar el registro a estos programas sociales, dado que piden una identificación oficial como parte de los documentos de incorporaciones a las pensiones.
Es decir, en caso de no contar con la credencial del INE o pasaporte, por mencionar algunos ejemplos, la tarjeta del INAPAM puede ser utilizada para completar el trámite.
Como se mencionó anteriormente, la credencial del INAPAM es un documento que los adultos mayores de 60 años en adelante pueden solicitar. Para acceder a la Pensión del Bienestar se requiere tener una edad de 65 años y para la de Mujeres del Bienestar, tener 63 o 64 años.
Asimismo, adultos del INAPAM que tengan de 60 a 62 años quedan fuera de este beneficio para registrarse a las Pensiones del Bienestar del Gobierno de México y obtener de 3 mil a 6 mil 200 pesos.
¿Qué documentos necesitas para acceder a la Pensión del Bienestar y Mujeres del Bienestar?
Los documentos para acceder a la Pensión del Bienestar y Mujeres del Bienestar son los siguientes:
- Identificación oficial vigente: Credencial para votar (INE), pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o cartilla de identidad.
- CURP: Que sea de impresión reciente.
- Acta de nacimiento: Legible
- Comprobante de domicilio: No mayores a 6 meses - Teléfonos, luz, agua, predial.
- Teléfonos de contacto: Celular y casa.
Más Noticias
La mañanera de hoy 26 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Esto ocurre en tu cerebro cuando sueltas el rencor y decides perdonar
La neurociencia revela cómo activa zonas cerebrales vinculadas al bienestar, reduce el estrés y fortalece la empatía

Rescatan a un cocodrilo en Cuautitlán Izcalli, con este suman cuatro ejemplares l Video
El reptil será entregado a la PROFEPA que determinará su destino

Dólar: cotización de apertura hoy 26 de septiembre en México
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

“El niño siempre ha estado en peligro”: Efigenia Ramos señala a Mayela Laguna como un riesgo para la sociedad
La exasistente de Silvia Pinal fue contundente con su opinión
