
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un elemento esencial para cualquier persona o empresa que realice actividades económicas en México. Esta clave alfanumérica única permite identificar a los contribuyentes ante la autoridad fiscal y es indispensable para cumplir con diversas obligaciones legales y financieras.
Además de ser un requisito para la presentación de declaraciones fiscales y el pago de impuestos, el RFC también es necesario para trámites laborales y financieros, como la apertura de cuentas bancarias o la obtención de créditos.
El RFC consta de 13 caracteres y está compuesto por las primeras dos letras son las del apellido paterno; la primera letra del apellido materno; luego la primera letra del nombre; la fecha de nacimiento, los dos últimos dígitos del año (aa), mes (mm) y día (dd); y los últimos 3 caracteres son la homoclave, la cual asigna el SAT para evitar que suceda una duplicidad.
Contar con el RFC es obligatorio para todas las personas físicas y morales que perciban ingresos en México. En el ámbito laboral, los empleadores requieren esta clave para registrar a los trabajadores ante el SAT y emitir comprobantes fiscales por concepto de salarios.
¿Cómo consultar el RFC en línea?

El SAT también ofrece la posibilidad de consultar el RFC en línea, un trámite gratuito y accesible para personas físicas que ya se encuentren registradas. Para realizar esta consulta, es necesario ingresar al portal oficial de dicha institución fiscal y seguir una serie de pasos.
Primero, se debe acceder a la sección “Trámites del RFC” y seleccionar la opción “Obtén tu RFC con la CURP”. Posteriormente, el sistema solicitará la Clave Única de Registro de Población del usuario. Si el contribuyente ya está registrado, el portal mostrará la clave asociada.
Además, quienes cuenten con una contraseña del SAT o firma electrónica (e.firma) pueden descargar su constancia de situación fiscal. Este documento incluye información actualizada sobre el RFC, el régimen fiscal y otros datos relevantes. El trámite de consulta y descarga está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Si al ingresar la CURP el sistema del SAT no arroja un RFC, esto indica que el usuario no está registrado y deberá realizar su inscripción formal en el portal oficial de la institución tributaria (o en persona con cita).
Para darse de alta solamente es necesario tener la CURP a la mano y llenar el formulario de la página del SAT con la información que solicita (nombre completo, domicilio, actividad económica, etcétera).
Más Noticias
Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 4 de agosto
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Olivia Collins rompió el silencio tras convertirse en la primera eliminada de La Casa de los Famosos México 2025
La actriz se mostró feliz y celebró haber salido de la casa más famosa de México

La Casa de los Famosos México en vivo: Olivia Collins es la primera eliminada de la temporada
Los habitantes viven la tensión después de la primera gala de eliminación

Alfonso Herrera denuncia robo de objetos de su equipaje en el AICM: “Me da un coraje enorme”
El actor aseguró que le sustrajeron regalos y objetos de valor

‘Sedientos’ es una obra que te despierta la sed de saber, afirma Antón Araiza
Infobae México platicó con el protagonista de la puesta en escena, quien dio todos los detalles de esta historia
