
El atún es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y ofrece varios beneficios para la salud.
El atún es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, especialmente EPA y DHA. Estos ácidos grasos son beneficiosos para la salud cardiovascular y el desarrollo cerebral.
El atún también contiene vitamina A, también conocida como retinol. Esta vitamina es esencial para la visión, el sistema inmunológico, la reproducción y el crecimiento celular.
Algunas especies de atún, como el atún de aleta amarilla y el atún blanco, son buenas fuentes de vitamina D. Esta vitamina es crucial para la salud ósea y contribuye a la absorción de calcio y fósforo.
Además de estos nutrientes, el atún es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B (como B6 y B12), minerales como el selenio y el potasio, y otros nutrientes beneficiosos
- Rico en proteínas: El atún es una fuente concentrada de proteínas de alta calidad, necesarias para el crecimiento, reparación y mantenimiento de los tejidos corporales.
- Bajo en grasas saturadas: A pesar de ser un pescado grasoso, el atún contiene principalmente grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3.
- Fuente de nutrientes esenciales: Proporciona vitaminas y minerales como vitamina D, vitamina B12, selenio y yodo.
- Beneficios cardiovasculares: Los ácidos grasos omega-3 del atún ayudan a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL), disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Puede prevenir la depresión: Los ácidos grasos omega-3 también se han asociado con la mejora del estado de ánimo y la prevención de la depresión.

Si se consume atún en exceso, principalmente el enlatado, existe un riesgo de exposición a niveles elevados de mercurio, lo que puede ser perjudicial para la salud. Se recomienda limitar su consumo a unas 2-3 porciones por semana.
Algunas ideas de platillos o preparaciones para aprovechar la proteína del atún:
- Ensaladas con atún, vegetales frescos y aderezo ligero.
- Sándwiches o wraps de atún con lechuga, tomate y aguacate.
- Pasta con atún y salsa de tomate.
- Hamburguesas o albóndigas de atún.
- Tartas o quiches de atún.
El cuerpo humano aprovecha las proteínas del atún de manera similar a otras fuentes de proteína animal. Las proteínas se descomponen en aminoácidos durante la digestión y luego se absorben en el torrente sanguíneo para ser utilizadas por las células del cuerpo.
En cuanto a la presentación, el atún fresco o congelado suele ser más nutritivo y tener un mejor perfil de grasas que el enlatado. Sin embargo, el atún enlatado es una opción conveniente y asequible para muchas personas.
Más Noticias
Durante primer año de Claudia Sheinbaum, INAH destaca recuperación de 2 mil bienes culturales
En la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia expertos resaltaron el compromiso de México por “la defensa de su patrimonio”

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de “La Barredora”
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés

Cruz Azul vence a los Bravos de Juárez y mantiene su racha de siete partidos ganando
Con un buen primer tiempo, La Máquina remontó el marcador y derrotó a los Bravos que no pudieron empatar
¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

¿Qué tan venenosa es la planta corona de Cristo y dónde deberías ponerla?
También es conocida como espina de Cristo, rosa de pasión o corona de espinas
