
En Guasave, Sinaloa, se reportó el presunto secuestro de dos jóvenes que, según los reportes preliminares, son hijos de integrantes del colectivo de búsqueda Rastreadoras de Guasave.
A través de una publicación realizada en su página de Facebook, dicho colectivo dio a conocer que los jóvenes fueron vistos por última vez en la noche del 5 de junio en El Burrión. Desde entonces, sus familiares no han tenido contacto con ellos, por lo que solicitaron ayuda para localizarlos.
“¿Los han visto? Los jóvenes secuestrados en el Burrión Guasave. Sus padres se encuentran preocupados por no tener noticias de ellos (...) Esperemos pronto su liberación“, se lee en la publicación difundida en redes sociales.
En caso de contar con información sobre alguno de ellos, el colectivo solicitó comunicarse de manera confidencial a un número telefónico que proporcionó en su página de Facebook. “Todo es de manera anónima. No buscamos culpables, solo queremos regresarlos a casa”, indicaron.

El colectivo precisó que los jóvenes en calidad de desaparecidos responden a los nombres de Adriel Arturo Buitimea Ornelas y Jesús Baltazar Gómez Salomón, cuyas fotografías fueron compartidas en distintas publicaciones en redes sociales.
Ante esta situación, integrantes de Rastreadoras de Guasave se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) que se encuentran en el municipio, con al finalidad de interponer la denuncia por el secuestro de Ornelas y Salomón.
La líder del colectivo, Rosa María Coronel Ornelas, indicó que Adriel Arturo fue privado de su libertad el 5 de junio. Asimismo, detalló que el hermano gemelo del joven, Adrián Arturo, lleva desaparecido dos años y cinco meses.
Al parecer, Adriel estaba acompañado de Jesús Baltazar cuando ocurrieron los hechos. “Una desaparición es cuando ya no los encontramos, pero esto para mí es un secuestro, es una privación de la libertad”, señaló Coronel, según reportes de RíoDoce.

En el primer cuatrimestre del año en curso, en Sinaloa se reportaron 472 personas desaparecidas. De esos casos, 250 se presentaron en Culiacán, 156 en Mazatlán y 66 en la zona norte de la entidad.
Así lo dio a conocer Karina Márquez Calderón, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, a finales de abril. Precisó que, gracias a las labores de búsqueda, 132 personas han sido localizadas con vida.
Esos casos de desaparición se suman a los casi 900 que se presentaron entre septiembre y diciembre de 2024, cuando comenzó el conflicto interno entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y La Mayiza.
Más Noticias
Siete personas heridas tras choque de Trolebús en la colonia Obrera, CDMX
Algunos de los lesionados tuvieron que ser trasladados a hospitales cercanos de la Ciudad de México

Este es el porcentaje máximo de las multas que puede condonar el SAT
El Código Fiscal de la Federación permite reducir las infracciones

Cierre del Tren Ligero CDMX: así funciona el servicio de RTP en Tasqueña durante obras de remodelación
El gobierno de la CDMX empezará con la ampliación de la terminal para optimizar el servicio de cara al Mundial 2026

La poderosa semilla que pocos conocen, pero ayuda a disminuir los niveles de glucosa y reduce los gases intestinales
A pesar de sus muchos beneficios, pocas personas conocen de sus increíbles propiedades

Así le fue a Sergio Basañez con su marca de caldo de huesos en Shark Tank México: “Estoy dispuesto a encuerarme”
El actor dejó atrás las telenovelas para conquistar a los tiburones con Baak Bone Broth, su marca de caldos, y logró cerrar un trato inesperado que promete llevar su negocio a Estados Unidos
