
El estreno de la bioserie ‘Chespirito: sin querer queriendo’, basada en las memorias del reconocido comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, ha revelado detalles inéditos sobre su vida personal y profesional, incluyendo su estrecha relación con Emilio Azcárraga Milmo, conocido como El Tigre Azcárraga, quien fuera dueño de Televisa.
Uno de los aspectos más llamativos de esta relación fue un privilegio exclusivo que Gómez Bolaños disfrutaba en los foros de la televisora: el permiso para fumar, algo que estaba prohibido para el resto del personal.
La serie, que se estrenó el pasado 5 de junio en la plataforma de streaming MAX, ha generado gran interés entre los seguidores del creador de personajes icónicos como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado. Escrita por el hijo mayor de Gómez Bolaños, la producción no solo explora los momentos más destacados de su carrera, sino que también aborda aspectos controvertidos, como el uso de nombres e historias personales.

‘El Tigre’ Azcárraga debuta en ‘Chespirito: sin querer queriendo’
En el primer episodio, se recrea una escena emblemática en la que El Tigre Azcárraga sorprende al elenco de La Vecindad con la noticia de que grabarían un episodio especial de El Chavo del 8 en Acapulco, uno de los capítulos más recordados por los fanáticos.
Durante esta escena, se hace evidente el trato especial que Gómez Bolaños recibía de Azcárraga. En un diálogo entre los personajes, el empresario, aunque no es mencionado por su nombre real, declara que el comediante es “la única persona que tiene permiso para fumar dentro de los foros de mi empresa”. Esta afirmación, según el medio, refleja el nivel de confianza y admiración que existía entre ambos, cimentado en el éxito que los programas de Gómez Bolaños generaban para la televisora.
El actor Pablo Cruz Guerrero, quien interpreta a Gómez Bolaños en la serie, responde en la escena con humor, destacando que su supuesta “torpeza” era, en realidad, “comedia en potencia”. Este intercambio no solo resalta la relación profesional entre ambos, sino también el respeto mutuo que compartían, algo que marcó profundamente la carrera del comediante.

La producción de ‘Chespirito: sin querer queriendo’ ha sido recibida con entusiasmo, pero también ha despertado polémicas relacionadas con la representación de personajes y eventos.
A pesar de ello, el proyecto busca rendir homenaje a una de las figuras más influyentes de la comedia en México, mostrando tanto sus logros como los desafíos que enfrentó a lo largo de su trayectoria.
Más Noticias
Narcomantas contra el general Víctor Chávez revelaron desde 2024 presunto pacto roto con el CJNG
A dos meses de asumir el cargo, un general fue amenazado y acusado de presuntos sobornos millonarios ligados al control del territorio en Tabasco

Chiapas y Oaxaca son los estados con peor ingreso por hogar en México: INEGI
A pesar de esto, aumentó el ingreso en contraste con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2022

Para 2026 la reducción de la desigualdad económica será mayor, “va hacia allá”: Sheinbaum
El incremento al salario, los programas de Bienestar y también la inversión y la creación de empleos, han contribuido

Arma el plan: el MUAC tendrá más horas para visitarlo y entrada gratuita con credencial UNAM
El espacio de arte contemporáneo sorprende con jornadas ampliadas, descuentos exclusivos y acceso sin costo para diversos sectores

Aseguran en Culiacán camión de carga con precursores químicos utilizados para producir metanfetamina
Fuerzas de seguridad localizaron un camión con costales y tambos de químicos, presuntamente destinados a la producción de metanfetamina
