
Luego de orquestar una intensa jornada de manifestaciones, hace unos días, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió levantar el plantón que mantenía en el Zócalo capitalino. En razón de ello, las autoridades procedieron a realizar labores de limpieza para desocupar la Plaza de la Constitución en la Ciudad de México.
Bajo la coordinación de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), la gestión llevó a cabo un operativo de aseo en la plancha del Zócalo, así como en las vialidades aledañas que también fueron punto de los bloqueos. Dicha estrategia tuvo la finalidad de retirar los montículos de basura y restituir el espacio para el disfrute de la ciudadanía.
Desde el 7 de junio, algunos docentes en protesta comenzaron a desmantelar sus casas de campaña para regresar a sus comunidades, a pesar de que su pliego petitorio no fue atendido ni lograron reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque la lucha sigue vigente, el retiro de los manifestantes representa una pausa destinada a reorganizar sus estrategias.
Instalan operativo de limpieza en Zócalo
Tras el levantamiento del plantón por parte de la CNTE, el operativo de limpieza contó con la participación de tres cuadrillas conformadas por 270 trabajadores de la Subdirección de Áreas Verdes y Limpieza de la Zona Centro.
Los servidores públicos llevaron a cabo trabajos de barrido y limpieza general en el primer cuadro de la ciudad, extendiéndose a las calles aledañas. Estas actividades incluyeron el retiro de clavos y otros objetos incrustados en el suelo.
Así como la recolección de basura acumulada durante las manifestaciones y el restablecimiento del orden en el mobiliario urbano, asegurando que los espacios recuperaran su funcionalidad para el tránsito de los ciudadanos.

Durante las labores de limpieza, se recolectaron un total de 87 metros cúbicos de basura. Entre los desechos predominaban restos de lonas, tablas, cartones y diversos enseres dejados por los manifestantes.
Para estas tareas se emplearon tres camiones recolectores y tres camionetas, además de herramientas como escobones, contenedores móviles y barreras de cuna, con el propósito de agilizar la recolección de los residuos.
En las tareas de enjuague participaron 40 trabajadores, quienes emplearon ocho máquinas hidrolavadoras y un número igual de pipas con agua tratada para garantizar la higiene del lugar.
¿Cuáles fueron las calles involucradas? En un comunicado, la Sobse informó que los trabajos de limpieza y restauración se concentraron en diversas vialidades de la capital. Las áreas fueron seleccionadas debido al impacto y acumulación de residuos registrados tras las manifestaciones recientes:
- La Plaza de la Constitución
- Pino Suárez
- 20 de Noviembre
- 5 de Febrero
- Madero
- Monte de Piedad
- Corredor Catedral
- República de Guatemala
- Tacuba
- Donceles
- 5 de Mayo
- Palmas
- 16 de Septiembre
- Venustiano Carranza
- República de Uruguay
- República del Salvador
- Corregidora
- Bolívar
- Motolinia
- Avenida Isabel La Católica
Más Noticias
Trump, micrófono y diplomacia
Mientras en EEUU, el periodista asume el papel de watchdog, el perro guardián de la democracia, en México todavía prevalece un estilo más prudente e institucional

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este sábado
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 22 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Navidad 2025: cinco nuevas tendencias para decorar tu hogar en esta temporada
Las nuevas opciones de moda ayudarán a hacer de la casa un espacio ideal y renovado para festejar

Qué ocasionó el declive y cómo cambió el pulso turístico internacional en Tulum
A causa de múltiples factores entre cobros excesivos de transporte, hospedaje, comida y hasta despliegue de elementos federales en zonas vacacionales, el turismo presentó fuertes bajas en los últimos meses


