
En México, la riqueza de plantas medicinales es vasta y ha sido aprovechada durante siglos por sus propiedades curativas. Una de estas es el vaporub, una planta conocida tradicionalmente en algunas regiones como remedio natural para diversos malestares, especialmente los síntomas del resfriado. Este uso forma parte de la medicina herbolaria que aún practican muchas comunidades.
El vaporub, cuyo nombre científico es Eucalyptus globulus, es conocido por sus hojas aromáticas que contienen aceites esenciales con potentes beneficios para la salud. Entre sus principales componentes se encuentra el eucaliptol o cineol, un compuesto que actúa como antiinflamatorio y descongestionante natural. Este elemento es clave para aliviar malestares asociados al resfriado común, como la congestión nasal, la inflamación de las vías respiratorias y el dolor de garganta.
Uso del vaporub en el tratamiento del resfriado

Tradicionalmente, las hojas de esta planta se emplean en infusiones o como vapor para inhalaciones. En el caso de las infusiones, beber una taza caliente ayuda a suavizar la irritación de la garganta y promueve un efecto relajante en el cuerpo. Por otro lado, las inhalaciones con las hojas hervidas liberan vapores que contribuyen a despejar las vías respiratorias y reducir la congestión. Estos remedios caseros son preferidos por muchas personas que buscan alivio natural, evitando en algunos casos medicamentos de venta comercial.
Además de su capacidad para combatir la inflamación, el vaporub también es reconocido por sus propiedades antimicrobianas, ayudando al cuerpo en la lucha contra microorganismos que suelen estar implicados en los resfriados. Esto lo convierte en un aliado para apoyar al sistema inmunológico durante etapas de enfermedad leve.
Cómo preparar la planta

Para inhalaciones, es suficiente hervir un puñado de hojas frescas de vaporub en agua durante 10 minutos y luego cubrirse con una toalla para inhalar el vapor. Este método aprovecha todo el potencial de sus aceites esenciales. Por su parte, en infusiones, se recomienda utilizar una o dos hojas para evitar concentraciones excesivas del aceite, ya que puede resultar irritante si se consume en exceso.
Aunque el vaporub es considerado seguro en usos cotidianos, es importante emplearlo con moderación. En niños pequeños o personas con piel sensible, su uso tópico debe ser supervisado para evitar reacciones adversas. Asimismo, en casos graves de resfriado o infecciones respiratorias prolongadas, siempre es preferible consultar con un especialista antes de recurrir exclusivamente a remedios herbales.
El vaporub, una planta tradicional mexicana con propiedades antiinflamatorias, sigue siendo un recurso natural valioso para aliviar los síntomas de resfriados comunes. Sus beneficios, respaldados por su contenido de aceites esenciales, la posicionan como una opción confiable dentro de la medicina herbolaria.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum pide a gobernantes “justa medianía” en medio de polémica por lujosas vacaciones de algunos morenistas
En el periodo vacacional se han difundido imágenes de militantes del partido guinda en destinos alrededor del mundo

Tren Interurbano México - Toluca: revelan avances de la obra en Observatorio y su conexión con la Línea 1 del Metro CDMX
Las autoridades estimaron que el tren “El Insurgente” será entregado antes de que concluya el 2025

Cuáles son los efectos adversos de los suplementos de proteína
A pesar de sus beneficios, es importante consumirlos de forma adecuada

La Casa de los Famosos México 3 tendrá estas nuevas dinámicas en la temporada que se estrena hoy | Entrevista
La productora Rosa María Noguerón dio detalles a INFOBAE MÉXICO sobre la serie de juegos y retos inéditos que tendrá este programa que iniciará la noche de este domingo por Las Estrellas

Vinculan a proceso a hombre que atacó el domicilio de Jaime Rodríguez “El Bronco”
“No fue cualquier cosa”, mencionó el ex gobernador de Nuevo León tras el daño a su propiedad
