
Un gesto solidario se convirtió en un punto de debate social tras la difusión de un video viral en TikTok donde el influencer extranjero Alex Serrano compró todas las donas a un vendedor de la tercera edad en el Centro Histórico de la Ciudad de México para después regalarlas entre los transeúntes. Si bien el acto fue aplaudido por muchos usuarios, también desató una ola de comentarios clasistas que generaron indignación en redes sociales.
La grabación muestra cómo Alex Serrano se acerca al señor, quien vendía donas de chocolate a tres piezas por veinte pesos, y le pregunta: “¿Qué me puedes vender con mil pesos?”. El hombre, visiblemente sorprendido, le ofrece toda su mercancía. El influencer acepta, le paga mil pesos en efectivo y, además, le deja el cambio como propina.
Acto seguido, Serrano comienza a repartir las donas gratuitamente a los peatones del lugar. Lo que parecía una acción sencilla se transformó en una escena caótica cuando decenas de personas comenzaron a aglomerarse alrededor del influencer para recibir su bolsa con donas. La situación fue calificada por varios usuarios como “una estampida”, comparándola con escenas de rapiña.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fueron los comentarios de odio que surgieron en la plataforma. Frases como “Pinche gente hambreada”, “No que un México sin hambre”, “A la gorra ni quien le corra” y “Malditos nacos que ni para unas donas tienen” se repitieron en múltiples publicaciones, generando fuertes críticas por su tono clasista y despectivo.
Los comentarios no pasaron desapercibidos, y varios creadores de contenido y usuarios comunes salieron en defensa de los ciudadanos que aceptaron las donas, argumentando que no hay nada de malo en recibir un regalo, mucho menos en un país con altos índices de pobreza y desigualdad.
Por otro lado, también hubo quienes reconocieron la nobleza del gesto de Alex Serrano, resaltando su intención de apoyar al vendedor y compartir algo con los demás. “No importa si lo grabó o no, el señor se fue a casa con dinero y sin donas. Eso es lo que cuenta”, escribió una usuaria en la sección de comentarios.
El caso ha generado una conversación más amplia sobre cómo ciertas expresiones en redes sociales reflejan una división social marcada por el clasismo y la falta de empatía. Organizaciones defensoras de derechos sociales han señalado anteriormente cómo actos de ayuda pública suelen ser descalificados por sectores que critican más el comportamiento de los beneficiarios que el gesto solidario en sí.
Más Noticias
Detienen a motociclista aparente droga en Iztacalco; vehículo estaría ligado a robo a mujer finlandesa
La SSC informó que el detenido portaba más de 100 dosis de presunta droga entre aparente cocaína y marihuana

“Geles Cabrera. Partituras Corporales” en el Museo del Palacio de Bellas Artes: todo sobre la exposición de la escultora mexicana
La exposición realiza un análisis amplio sobre la carrera de la artista, reconocida como pionera entre las escultoras mexicanas

Bloqueos de transportistas hoy 26 de noviembre: ANTAC aumentará presión en estos puntos
Tras su fallida reunión con la Segob, los transportistas revelaron cuáles serán sus pasos siguientes

Atole de elote: cómo preparar esta bebida con un toque especial para la temporada de frío
Esta preparación es ideal para acompañar pan o tamales, pues resalta por su sabor único y especial

Pepe Aguilar recibe críticas por grabar a Ángela Aguilar y comentar sobre su cuerpo en pleno concierto
El cantante realizó una transmisión en vivo durante el show de su hija
