INAPAM 2025: así puedes obtener tu credencial gratis y el mismo día

Este documento brinda acceso a descuentos en salud, transporte, alimentos y más para personas mayores de 60 años

Guardar
Este documento brinda acceso a
Este documento brinda acceso a descuentos en salud, transporte, alimentos y más para personas mayores de 60 años

Si ya cumpliste 60 años, puedes acceder a importantes beneficios en salud, transporte y alimentación gracias a la credencial del INAPAM. Te decimos cómo obtenerla de forma gratuita y rápida este 2025.

Tramitar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) nunca había sido tan fácil. A partir de 2025, el trámite se realiza sin cita, es gratuito y, en la mayoría de los casos, puedes recibir la credencial el mismo día.

¿Qué es la credencial del INAPAM y para qué sirve?

La credencial del INAPAM es un documento oficial que identifica a las personas adultas mayores en México y les permite acceder a una amplia red de descuentos en productos y servicios, tales como:

  • Farmacias y supermercados (Walmart, Soriana, Farmacias del Ahorro, Bodega Aurrerá, etc.)
  • Transporte público y foráneo
  • Estudios médicos y hospitales
  • Servicios municipales (como el predial o el pago del agua)
  • Actividades culturales y recreativas
En 2025, el documento se
En 2025, el documento se entrega el mismo día y ofrece descuentos en salud, transporte, alimentos y más

Es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y reducir gastos mes con mes, sin necesidad de inscribirse a otros programas sociales.

¿Cómo tramitar la credencial INAPAM en 2025?

Desde 2022, el Gobierno de México integró este trámite a los Módulos de Bienestar, que se encuentran distribuidos en todo el país. El proceso en 2025 se mantiene sin necesidad de cita previa, completamente gratuito y con atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.

Requisitos para obtener la credencial INAPAM 2025

Para tramitar tu credencial, necesitas presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia, IMSS o ISSSTE)
  • CURP actualizado
  • Acta de nacimiento legible
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 6 meses)
  • Fotografía tamaño infantil (de frente, fondo blanco, sin gorra ni lentes)
  • Número telefónico de contacto

En el caso de personas extranjeras con residencia en México, también se debe presentar:

  • Pasaporte vigente
  • Documento migratorio (FM2, FM3 o carta de naturalización)
  • Comprobante de domicilio en territorio nacional

¿Dónde puedo tramitar mi credencial INAPAM?

Para ubicar el módulo más cercano a tu domicilio o zona actual, el Gobierno Federal habilitó una plataforma oficial. Solo necesitas ingresar tu código postal o municipio para obtener la dirección y horario del Módulo de Bienestar más cercano.

Consulta aquí tu módulo INAPAM: http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/

¿La credencial tiene vigencia o caduca?

No. La credencial del INAPAM no tiene fecha de vencimiento. Una vez que la recibes, puedes utilizarla de manera indefinida, incluso si es de una versión anterior.

En 2025, el documento se
En 2025, el documento se entrega el mismo día y ofrece descuentos en salud, transporte, alimentos y más

¿Qué pasa si pierdo la credencial?

En caso de extravío, puedes solicitar una reposición en el mismo módulo donde hiciste el trámite. Deberás llevar nuevamente tus documentos y una fotografía reciente. Este procedimiento también es gratuito.

Beneficios tangibles: ¿cuánto puedes ahorrar?

Se estima que un adulto mayor que gasta mil 500 pesos mensuales en alimentos y medicamentos podría ahorrar en promedio un 10 por ciento con la credencial INAPAM, es decir, 150 pesos al mes o mil 800 al año. Esto equivale a una despensa completa o varias consultas médicas.