
En una nueva colaboración bilateral por parte de México y Estados Unidos, los gobiernos de ambos países acordaron la creación de nuevos proyectos para frenar el tráfico de armas en el que se incluye el aprovechamiento de drones incautados al narcotráfico.
Con esta medida, ambas naciones buscarán intercambiar información balística relacionada con los delitos que se realizan en los estados fronterizos y la creación de un laboratorio para recabar y explotar datos en los que serán aprovechados los drones incautados.
Dicha decisión se realizó durante una mesa redonda llevada a cabo los días 5 y 6 de junio por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), la Oficina de Asuntos Internaciones de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado (INL), así como de la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSPC).
En las sesiones participaron más de 100 funcionarios del gobierno mexicano entre los que se encontraban fiscales generales estales, así como miembros de las fuerzas del orden estadounidense, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Servicio de Alguaciles de EEUU, para abordar las tendencias del tráfico de armas y alternativas para frenarlo.

La ATF detalló que durante las reuniones se llevaron a cabo presentaciones sobre la incautación y el almacenamiento de armas de fuego ilegales, las tendencias del tráfico de armas y explosivos, así como estudios de caso de investigación en los que eTrace y el intercambio de información bilateral dieron resultados exitosos.
“Esta mesa redonda es solo un ejemplo de cómo nuestros agregados en todo el mundo colaboran con gobiernos extranjeros para desmantelar organizaciones criminales e identificar amenazas emergentes. Esta labor, especialmente en México, es fundamental para mantener las armas de fuego ilegales fuera del alcance de grupos violentos”, señaló la ATF en un comunicado.
México rechaza decisión de la Corte de EEUU contra demanda a fabricantes de armas
La realización de esta mesa redonda inició el mismo día en el que la Suprema Corte de Estados Unidos decidió que el Gobierno de México no puede demandar a los fabricantes de armas estadounidenses al eximirlos de responsabilidad en la generación de violencia.
Cabe recordar que en 2021 México presentó una demanda ante el Juez de Distrito de Boston, Massachussets, contra los fabricantes de armas de fuego en EEUU debido a que son utilizadas por los cárteles de la droga. En este sentido, la Corte señaló que no se probó la responsabilidad de las empresas para facilitar el tráfico ilícito de armamento.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que esta decisión no afecta el curso de la segunda demanda presentada en 2022 en Tucson, Arizona, en contra de cinco tiendas distribuidoras de armas, ya que se encuentra en la etapa de producción de evidencia.
Además, la dependencia rechazó la decisión de la Corte de EEUU y señaló que continuarán trabajando para detener el tráfico de armas.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa con firmeza su desacuerdo con la decisión emitida por la Suprema Corte de los Estados Unidos y continuará haciendo lo que esté a su alcance para frenar el tráfico ilícito de armas, agotando todos los recursos legales y diplomáticos disponibles”, aseguró en un comunicado.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló durante la mañanera de este viernes 6 de junio que su administración volverá a insistir con el envío de una demanda civil para la revisión de fabricantes y el tráfico de armas de EEUU hacia México.
“Vamos a seguir insistiendo con el cuerpo de abogados que está asesorando esta demanda. Y al mismo tiempo a seguir trabajando con el gobierno de Estados Unidos que, por primera vez, reconocen la importancia de que ellos participen en disminuir el paso de armas de EEUU a México”, aseguró.
Más Noticias
Tras polémica en restaurante de Polanco, Claudia Mollinedo reaparece y pide disculpa: “Esa no soy yo”
Luego de que la apodaran “Lady Polanco”, la periodista fue despedida de su medio y ofreció una disculpa pública

Cablebús CDMX termina con revisión anual 2025 en una ruta: esta Línea ya opera con normalidad
De acuerdo a los tiempos establecidos por el Gobierno de México, aún quedan dos Líneas de este medio de transporte público para su supervisión

Preparan Marcha de transportistas en CDMX este martes 29 de julio: cuál será la ruta afectada
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informó sobre esta movilización social programada en una zona de la Ciudad de México

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Aleks Syntek genera polémica por compartir imagen de Ozzy Osbourne coronándolo: “Te paso la estafeta”
En lugar de un mensaje tradicional de despedida, Aleks Syntek optó por compartir una imagen creada con inteligencia artificial, lo que provocó críticas y abrió un debate sobre la ética en la cultura pop
