
La Línea A del Metro de la Ciudad de México (CDMX) será sometida a una rehabilitación integral que buscará resolver problemas históricos relacionados con hundimientos del suelo y vías, así como prevenir inundaciones que afectan su operación, especialmente durante la temporada de lluvias.
Según informó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum esta línea, que conecta Pantitlán con La Paz, será la próxima en recibir atención prioritaria dentro del plan de modernización de la red de transporte. Aunque inicialmente se había previsto que los trabajos comenzaran este 2025, las autoridades han decidido posponer el inicio de las obras hasta 2026.
De acuerdo con declaraciones de la Presidenta, la Línea A enfrenta serios problemas operativos debido a su ubicación sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, una de las avenidas con mayores hundimientos en la capital. Estos hundimientos han afectado tanto las vías como las instalaciones del Metro, lo que ha resultado en un servicio lento y deficiente.

Además, las inundaciones recurrentes en la zona han agravado la situación, como ocurrió el pasado 2 de junio, cuando fuertes lluvias provocaron la suspensión del servicio y dejaron varados a miles de pasajeros.
Como parte de los trabajos preliminares, ya se han realizado intervenciones en los Talleres de La Paz, con una inversión de 247 millones de pesos. Este presupuesto permitió la adquisición de maquinaria especializada, como un torno rodero, una prensa caladora, una batería de 36 gatos de levante, una mesa giratoria para bogies y una grúa viajera con capacidad para 10 toneladas.
Estas mejoras buscan garantizar condiciones óptimas para la inspección y el mantenimiento de los trenes. Sin embargo, estas acciones iniciales no requirieron el cierre de estaciones.
Sheinbaum explicó que el proyecto de modernización de la Línea A incluirá medidas para corregir los hundimientos de las vías y mejorar el drenaje, con el objetivo de evitar futuras inundaciones.

Durante una conferencia matutina en el Palacio Nacional, la mandataria reconoció que la línea presenta un servicio lento debido a las condiciones del terreno y enfatizó la necesidad de intervenir para mejorar su funcionamiento.
“El próximo año vamos a iniciar el arreglo de la Línea A del Metro, porque tiene problemas, va muy lento el Metro porque justo va por Zaragoza y tiene esas afectaciones”, afirmó.
Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre cómo se llevará a cabo la obra, las autoridades han señalado que se realizarán estudios para definir las etapas del proyecto. Hasta el momento, no se ha confirmado si será necesario cerrar estaciones, como ocurrió con la modernización de la Línea 1 del Metro.
Más Noticias
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 17 de noviembre
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Temblor hoy en México: sismo de 4.1 sacudió la zona noroeste de Cintalapa, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta



