¿Comprar casa con familia o pareja? Estos son los requisitos y proceso para unir créditos Infonavit y Fovissste

El trámite es completamente gratuito y muy sencillo

Guardar
El Infonavit y Fovissste te
El Infonavit y Fovissste te permiten unir tus créditos con tu padre o madre, hijos, hermanos y conyugues. Foto: Twitter/FOVISSSTEmx)

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó sobre un nuevo esquema crediticio “FOVISSSTE-INFONAVIT Unidos”

Lo particularidad de este nuevo sistema es que podrás mancomunar los créditos hipotecarios de la derechohabiencia con derecho a créditos del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Las personas con quienes podrás unir tu crédito deben ser familiares en línea recta en primer grado ascendente (padre o madre), descendente (hijos) y colateral en segundo grado (hermanos) o con tu concubino o cónyuge.

Se señala que el otorgamiento del crédito se regirá bajo los lineamientos de “Las Reglas para el Otorgamiento, Formalización y Recuperación de Crédito del FOVISSSTE”, así como el Conyugal FOVISSSTE-INFONAVIT, FOVISSSTE Mancomunado y FOVISSSTE Familiar.

Tanto el INFONAVIT como FOVISSSTE podrán usar el saldo acumulado en la subcuenta de vivienda de cada organismo, aportaciones futuras, descuentos de nómina, pagos directos, con el fin de liquidar el crédito.

Solo ciertas personas pueden obtener
Solo ciertas personas pueden obtener el beneficio del pago del 10% de su mensualidad. (Jesús Avilés / Infobae)

Los requisitos para poder acceder al crédito mancomunado son:

  • Estar en servicio activo
  • Tener 18 o más meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda
  • Ejercer por primera vez un crédito del Fovissste
  • No haber iniciado un proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal o de retiro voluntario conforme a la Ley
  • Tu cónyuge deberá realizar su solicitud en el Infonavit e indicar que se trata de este esquema
  • Presentar acta de matrimonio
  • Presentar el último recibo de nómina

Algunas características del crédito son:

  • Se otorga en UMA (Unidad de Medida y Actualización)
  • Tasa de interés de 4% a 6%
  • 30 años como plazo máximo de pago
  • Descuento vía nómina (30% de tu sueldo básico)

El monto máximo de crédito que se te puede otorgar es de un millón, 419 mil, 226 pesos con 10 centavos, la cifra final dependerá del sueldo básico mensual de la dependencia donde labores.

Ya que los créditos se otorgarán de manera mancomunada es importante señalar que ambos institutos tendrán el derecho de realizar la cobranza en caso de incumplimiento.

La Subdirección de Asuntos Jurídicos del FOVISSSTE será la encargada de elaborar el modelo de contrato mutuo para el crédito mancomunado y revisará el contrato elaborado por el INFONAVIT.

Para cualquier duda es importante que te comuniques al centro de contacto FOVISSSTE cuyo teléfono es el 800 368 4783 o consultes la página www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/credito-conyugal