
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un nuevo aviso sobre tres zonas de baja presión en el océano Pacífico que presentan diferentes niveles de probabilidad para evolucionar a ciclones tropicales en los próximos días.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y extremar precauciones ante el potencial desarrollo de estos sistemas.
Primera zona de baja presión: alta probabilidad ciclónica
Ubicada al sur de Oaxaca, esta zona ha incrementado al 90% su probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, manteniéndose en ese mismo porcentaje para los siguientes 7 días. Se encuentra a 290 km al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de entre 16 y 24 km/h. Se espera que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana, afectando principalmente las costas de Guerrero.
Segunda zona de baja presión: actividad moderadamente intensa

Este sistema mantiene un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y sube a un 80% en los próximos 7 días. Se localiza a 920 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con desplazamiento hacia el noroeste a 16 km/h. Se pronostica que podría evolucionar a ciclón tropical entre el fin de semana y los primeros días de la próxima semana, con impacto potencial en las costas de Jalisco y Colima.
Tercera zona de baja presión: desarrollo menos probable
La tercera zona podría formarse al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca. Hasta el momento, presenta una probabilidad del 20% de desarrollo ciclónico en 7 días, por lo que será monitoreada continuamente ante cualquier cambio en su comportamiento.
Por otra parte, los canales de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental, el centro y sureste del país, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en los estados del occidente, centro, oriente y sureste mexicano; además de la península de Yucatán y el valle de México.

Simultáneamente, una línea seca en el norte de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical propiciará vientos fuertes con lluvias y chubascos en el norte y noreste del territorio nacional, así como la posible formación detorbellinos en Chihuahua (este) y Coahuila (noroeste).
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en parte gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (noroeste y oeste), Oaxaca (centro y sur), Campeche (norte y oeste), Yucatán (oeste) y Quintana Roo (centro y este).
Las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar la difusión de rumores y preparar medidas preventivas en caso de lluvias intensas o oleaje elevado. Pescadores y habitantes de zonas costeras deben mantenerse informados sobre la evolución de estas zonas de baja presión.
Más Noticias
Anuncian suspensión temporal de abastecimiento de agua en Nezahualcóyotl
El gobierno municipal informó que apoyará a las colonias afectadas con abastecimiento gratuito a través de camiones cisterna

Secretaría de las Mujeres repudia acoso contra Claudia Sheinbaum
El pronunciamiento fue firmado por titulares de institutos estatales de la mujer y presidentas de las comisiones de igualdad de género en el Congreso

Omahi arremete contra Rey Grupero, lo compara con trabajador de la Central de Abasto
El influencer remarcó que le sorprendió la contratación del juez para el programa debido a su manera de dirigirse a los demás

Quiénes son los hermanos Álvarez Ayala y por qué su red criminal conecta al CJNG con el crimen de Carlos Manzo
La historia del clan Álvarez Ayala ilustraría la narcopolítica regional en Michoacán

Este es el mejor remedio casero para expulsar flemas y aliviar la tos
Soluciones sencillas y accesibles pueden marcar la diferencia en el bienestar durante los meses más fríos

