
Autoridades federales incautaron más de una tonelada de cocaína del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que era transportada en un tractocamión en el estado de Chiapas.
Tras efectuar acciones de vigilancia y reconocimiento en la aduana de Ciudad Hidalgo, elementos federales inspeccionaron un tractocamión donde aseguraron la carga valuada en 274 millones de pesos, al tiempo de que detuvieron a un hombre.
En la acción operativa participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El aseguramiento se hizo en la Aduana ubicada en la Carretera Federal 200, en el kilómetro 8.5 Huixtla – Lázaro Cárdenas, municipio de Huixtla.

Los agentes en funciones de vigilancia inspeccionaron, con rayos X, un tractocamión procedente de Tapachula con destino a Tonalá, donde hallaron 1,193 kilos de cocaína ocultos.
El conductor, identificado como Julio César Fragoso Martínez de 45 años, fue detenido junto con lo asegurado. Además fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones del caso y determinará su situación legal.
Infobae México pudo conocer que el detenido y lo asegurado pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La violencia en Chiapas lleva creciendo por los menos los últimos cuatro años, entidad donde se ha consolidado como uno de los territorios en los que persiste una intensa disputa entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa, así como otras organizaciones locales.

Hasta julio de 2021, la organización predominante en la entidad era el Cártel de Sinaloa, pero el asesinato de su lugarteniente Ramón Gilberto Rivera, alias ‘El Junior’, marcó una serie de movimientos en la cúpula que permitió el fortalecimiento del CJNG.
Un artículo publicado por los investigadores Nathan Jones y Gary J. Hale, en Small Wars Journal, refiere que el cártel de las “cuatro letras” logró establecer una serie de asociaciones con grupos locales con el paso de los años, lo que facilitó su avance en distintas regiones de Chiapas.
Con un análisis de datos que fueron recopilados por la organización Armed Conflict Location and Event Data Project(ACLED), los autores encontraron que el CJNG se ha posicionado como el pilar en la red de alianzas entre actores armados no estatales.
Los datos refieren que el CJNG forjó vínculos con grupos como el llamado Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG), Los Autónomos, MAÍZ, Los Herrera, Los Machetes y Los Huistas.
Más Noticias
Cómo lavar mi cabello con vinagre de manzana para estimular su crecimiento, eliminar sebo y controlar el frizz
Considerado un remedio natural, este producto ofrece alternativas efectivas y económicas para el cuidado diario del pelo

Fuerte choque en carretera León-Salamanca deja nueve muertos de manera extraoficial
Usuarios de redes sociales señalaron que el accidente habría dejado un saldo de nueve muertos y dos heridos, sin embargo, no se ha confirmado esto por parte de las autoridades

Cómo obtener Becas del Bienestar de 2 mil pesos para la Educación Superior en Edomex
Podrán participar los alumnos de los 125 municipios de la entidad

Servidores públicos podrán ser sancionados por acoso sexual en Edomex
La entidad tiene 11 municipios con Alerta de Género desde 2015, sin cambios relevantes

Popocatépetl tuvo 20 exhalaciones este 27 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México



