Combate al tráfico de fentanilo en la frontera no es sólo por indicación de EEUU: Sheinbaum

La presidenta de México resaltó que, ante todo, el combate a las crisis y muertes por sobredosis de este opioide es para que “ningún joven de México o el mundo” caiga en este tipo de crisis

Guardar
Sheinbaum Pardo reiteró que el
Sheinbaum Pardo reiteró que el combate al tráfico de fentanilo se ha logrado por la incautación de este opioide en la frontera norte| Presidencia de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a referirse sobre los recientes datos ―emitidos por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)― respecto a una disminución en las muertes por sobredosis de fentanilo, así como la distribución de este tipo de narcótico a través de la frontera norte entre México y Estados Unidos.

Al ser cuestionada si esta fue por parte de “presiones por el gobierno del presidente Donald Trump, Sheinbaum Pardo dijo que es ”para que ningún joven" se acerque a este tipo de problemática. En cambio, destacó que la relación entre ambas naciones es “de respeto y coordinación”, pero se sigue rechazando la presencia de tropas estadounidenses en el país:

“¿Lo hacemos para satisfacer al presidente Trump? No. Lo hacemos porque nosotros no queremos que llegue el fentanilo a ningún joven de los Estados Unidos, pero tampoco queremos que llegue el fentanilo a ningún joven de México, ni a ningún joven de ningún lugar del mundo”, resaltó.

Las acciones contra el tráfico
Las acciones contra el tráfico al fentanilo en EEUU dependen de "una coordinación" conjunta entre Estados Unidos y México | Jovani Pérez / Infobae México

Aunado a ello, la jefa del Ejecutivo Federal dejó claro que la coordinación binacional se debe al contacto que mantienen autoridades de migración de ambos países, integrantes del Comando Norte (USNORTHCOM) y personal de la Guardia Nacional (GN).

Todo esto, compartió nuevamente, bajo la operación de trabajos de aseguramiento y desmantelamiento de centros de abastecimiento de esta droga, manipulados principalmente por grupos de la delincuencia organizada.

Los cuatro ejes de acción para la lucha contra el fentanilo, según Sheinbaum

Una vez que hizo esta explicación, Sheinbaum insistió que su gobierno ha planteado la implementación de cuatro ejes rectores para continuar abatiendo esta crisis de drogas en todo el país:

  • Combate a las causas (hizo mención de la detección de la apología del delito en la música mexicana).
  • Fortalecimiento de los cuerpos de seguridad en los tres niveles (federal, estatal y local).
  • Inteligencia e investigación.
  • Coordinación (con la Unión Americana y sus instituciones encargadas de estos temas).
La mayoría de los decomisos
La mayoría de los decomisos de este opioide se han enmarcado en la puesta en marcha de la "Operación Frontera Norte" | FGE Chihuahua

índice de homicidios ha disminuido de octubre 2024 a mayo de 2025

Finalmente, la mandataria reveló que el próximo martes 10 de junio se dará la publicación de la cantidad de homicidios registrados desde el inicio de su sexenio el 1 de octubre de 2024.

Para ella, las nuevas cifras recogidas contemplan un panorama favorable para la violencia en México. Estos datos se insertan en la nueva visita que el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, planea realizar para reunirse con autoridades nacionales en los próximos días.