
La mañana del 6 de junio, autoridades capitalinas detuvieron a Beatriz Sánchez Martínez, alias “La Gorda”, durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Considerada como una líder dentro del Cártel de Tláhuac, Sánchez Martínez operaba en las colonias Miguel Hidalgo, Selene y San Francisco Tlaltenco, donde presuntamente coordinaba actividades de narcomenudeo, extorsión y despojo de inmuebles. Su detención ocurrió en la calle Juan Bretel, en la colonia Miguel Hidalgo, y se realizó de manera simultánea con otros cateos en puntos estratégicos de la alcaldía.
Ahí también fue aprehendido otro sujeto identificado como Carlos Chávez Vargas, a quien se le señala por el asesinato de otra de las cabecillas de este grupo criminal y conocida como “La Tía Fany”.

Droga, armas y celulares: esto fue lo asegurado
Durante el operativo, las autoridades decomisaron una importante cantidad de narcóticos y objetos de valor para la investigación criminal.
En el domicilio de “La Gorda” se halló lo siguiente:
- 263 presuntas dosis de cocaína
- 200 presuntos dosis de metanfetamina
- 50 gramos de probable metanfetamina a granel
- Un arma de fuego corta
- Tres cartuchos útiles
- Un teléfono celular
En otro inmueble, donde fue capturado Carlos Chávez Vargas, se encontraron:
- 399 presuntas dosis de cocaína
- Dos teléfonos celulares

También fueron cateados otros tres inmuebles, los cuales eran presuntamente utilizados como casas de seguridad y centros de distribución de droga, ubicados en la colonia Selene Segunda Sección y San Francisco Tlaltenco.
Tanto Sánchez Martínez como Chávez Vargas ya fueron presentados ante el Ministerio Público. La lista de acusaciones en su contra incluye delitos contra la salud por la posesión y comercialización de droga, así como la portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, extorsión y despojo de inmuebles ―por las denuncias de vecinos en zonas bajo su control―.
En el caso de Chávez Vargas, también se le sigue una investigación por posible homicidio calificado.

El asesinato de “La Tía Fany”: venganza y control del narcomenudeo
El 25 de febrero de 2025, una mujer identificada como “La Tía Fany” fue hallada sin vida dentro de un vehículo. Su cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, por lo que, desde el inicio, las autoridades sospecharon que se trataba de un ajuste de cuentas dentro del mismo cártel al que pertenecía.
Con base en informes policiales, ella habría encabezado una facción rival a la de “La Gorda” y mantenía una disputa por el control de puntos de venta de droga. En específico, las investigaciones apuntan a que Carlos Chávez Vargas ejecutó el ataque por órdenes de Sánchez Martínez en lo que sería una eliminación directa de una competidora interna.
Este crimen marcó una escalada en la violencia dentro del grupo delictivo y reflejó el nivel de fractura y las luchas intestinas por el dominio territorial.

Cártel de Tláhuac, bajo presión: fragmentación y violencia al suroriente de la CDMX
El golpe contra Beatriz Sánchez y su cómplice se da en un contexto de reconfiguración interna del Cártel de Tláhuac, el cual, desde la muerte “El Ojos” en 2017, se ha fragmentado en células con operaciones independientes pero interconectadas.
Lejos de extinguirse, el grupo ha mutado hacia estructuras más pequeñas que operan de forma discreta, pero violenta en diversas colonias de esta región. Las pugnas entre estas células, como la que protagonizaron “La Gorda” y “La Tía Fany”, han generado un repunte en la violencia local. Especialmente en Tláhuac, Iztapalapa y Milpa Alta.
Más Noticias
Así reaccionaron los habitantes ante la polémica por los videos de la última nominación en La Casa de los Famosos México
Shiky habría sido el integrante que definió los resultados subiendo a todos sus compañeros a la placa de nominación

Clima del 26 de septiembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Noche del Axolotl 2025: todo lo que debes saber sobre este evento de Día de Muertos en CDMX
Con una amplia variedad de actividades, este festival rendirá homenaje al emblemático ajolote mexicano

La Casa de los Famosos México: Abelito recibe la visita de sus padres
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Tonalá
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
