Yasmín Esquivel reconoce a Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la SCJN tras cómputos del INE

Esquivel Mossa fue una de las cinco candidatas más votadas y mantendrá su puesto como ministra de la SCJN

Guardar
Yasmín Esquivel Mossa es ministra
Yasmín Esquivel Mossa es ministra de la SCJN en funciones (Infobae México/Jesús Avillés)

El Instituto Nacional Electoral (INE) finalizó los cómputos distritales de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con los resultados confirmados, quedaron definidas las cinco mujeres y cuatro hombres que se desempeñarán en los cargos. Una de las beneficiadas fue Yasmín Esquivel Mossa, quien reconoció la victoria y futura presidencia de Hugo Aguilar Ortiz.

La ministra en funciones dio a conocer un video y mensaje en sus redes sociales verificadas, en donde se pronunció acerca de la participación ciudadana en el primer ejercicio electoral del Poder Judicial en la historia. No obstante, también reconoció a las y los ganadores, en especial a quien se perfila para presidir el máximo organismo de justicia durante los primeros dos años.

“Expreso mi compromiso de sumar en la construcción del nuevo Poder Judicial. Estoy segura que todas y todos coincidimos que con el liderazgo del ministro Hugo Aguilar Ortiz, primer presidente indígena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde Benito Juárez, y con su convicción humanista podremos avanzar en la construcción de la justicia que el pueblo mexicano merece”, dijo.

La ministra en funciones reconoció y respaldó a Hugo Aguilar Ortiz como el primer presidente de la SCJN en la nueva era del Poder Judicial. (X/@YasminEsquivel_)

La ministra, que estuvo cerca de presidir la SCJN en 2022 pero un escándalo por el supuesto plagio de su tesis de licenciatura frenó sus aspiraciones, fue la segunda mujer mejor posicionada en la elección, así como la tercera más votada en el listado general con el 4.5513% de la preferencia, es decir 5 millones 310 mil 982 votos.

De esa forma, y según se encuentra indicado en la legislación vigente, Esquivel Mossa podría presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el quinto año posterior al inicio de las funciones formales tras la elección en septiembre de 2025, es decir hasta septiembre de 2029. Antes que ella, Lenia Batres Guadarrama asumirá el cargo para el tercer y cuarto año.

Lenia Batres es la segunda
Lenia Batres es la segunda candidata mejor posicionada en la cantidad de votos (MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM)

Por otro lado, aprovechó para reconocer al INE por "su ejemplar labor en favor de nuestra democracia, y a las y los funcionarios de casilla, verdaderos héroes cívicos, que hicieron posible este proceso histórico con entrega y responsabilidad“.

Junto con Yasmín Esquivel y Lenia Batres, la lista de magistradas estará integrada por Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, así como Sara Irene Herrerías Guerra. En tanto, junto con Hugo Aguilar Ortiz, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Rodrigo Arístides Guerrero García, conformarán la lista de ministros de la SCJN.