
Durante la Global Transportation Innovation Summit, celebrada el pasado 4 de junio en Monterrey, Nuevo León, el titular de la Secretaría de Economía del estado, Emmanuel Loo, informó que empresas de tecnología de punta provenientes de Estados Unidos, Asia y Europa, están interesadas en invertir en el estado, especialmente en robots humanoides y vehículos de lujo.
“Estamos recibiendo mucho interés de empresas de Estados Unidos, especialmente de un sector que será detonante para el estado y que es el tema de robots humanoides.
Vienen varios proyectos, en los próximos meses los estaremos dando a conocer", informó el titular de la Secretaría.
Entre varias empresas que prevén que se instalen en los próximos meses y años, se mencionó a la corporación Kuka, un centro de robótica que se encuentra en desarrollo en el Parque Industrial de Innovación y Tecnología (PIIT) en Nuevo León, especializada en el desarrollo de nuevos robots.

“Estamos en proceso de anunciar también a las primeras fábricas de robots humanoides en Nuevo León. No podemos dar más detalles pero será un gran proyecto porque es un sector que tiene muchísimo potencial. Muy pronto estaremos anunciando inversiones en robótica, industria 4.0 y robots humanoides para la industria.
Estamos definiendo todos los detalles, hemos recibido muchas empresas de robots humanoides que están interesadas y esperamos en los próximos meses darles anuncios. Algunas empresas ya vienen con contratos, con fábricas que ya están en Nuevo León y la verdad sería meterlos a la producción y fabricarlos y exportarlos", reiteró.
El sector de autos de lujo reabre sus puertas en Monterrey
A pesar del aumento de aranceles del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Jorge Vallejo, director general de la empresa automotora BYD en México, anunció que a partir de septiembre abrirá el punto de venta Denza en el estado; será la primera marca de lujo Denza en toda Latinoamérica.
“Nosotros nos dedicamos a atender el mercado con el mejor producto y comercializarlo con nuestros mejores distribuidores. Hemos alcanzado cifras importantes a nivel nacional, nos dedicamos a hacer lo que sabemos hacer a un precio sumamente accesible”, informó el CEO de BYD.

Vallejo, también señaló que prevé un buen futuro para la marca, pues el diseño, elegancia y el manejo de alta calidad tecnológica, le permitirá posicionarse rápidamente en el mercado nacional.
Asimismo, el CEO informó que de 40 mil unidades producidas al año, buscará aumentar la producción al doble e implementará más modelos que abarcará desde el sector familiar a diseños más lujosos.
Finalmente, la marca china informó que planean cerrar el año 2025 con más de 100 agencias de autos a nivel nacional, cubriendo el 100% de México y continuar con las “grandes oportunidades” que Latinoamérica y México ofrecen.
Más Noticias
Mantecadas de avena y manzana: una receta saludable con menos de 10 ingredientes
Elaborar bocados esponjosos y llenos de nutrientes es posible con esta guía fácil, ideal para quienes desean alternativas sin harinas refinadas

Ricardo Anaya lanza mensaje ante marcha por la Generación Z: “No le tengan miedo a que los jóvenes se expresen”
El senador hizo un llamado al gobierno federal para dejar de investigar “quién está detrás de este movimiento”

Vasitos mágicos: yogurt cremoso, gelatina brillante y crujiente sorpresa
Delicia fresca con contraste único, crocante dorado, crema suave endulzada y cubos firmes coronados con frutos rojos

Arranca instalación de internet gratuito en clínicas IMSS-Bienestar tras firma de acuerdo con CFE
El acuerdo busca llevar internet gratuito a 3 mil 180 clínicas de esta dependencia de salud del Gobierno de México

Aguinaldo 2025: así puedes calcular tu pago paso a paso
La administración responsable del aguinaldo puede marcar la diferencia en la estabilidad financiera para el final del año


