
En el marco de las movilizaciones de trabajadores de la educación, el día de hoy se intensificaron las protestas por parte de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tanto en el estado como en la Ciudad de México
En la capital del país, en un nuevo intento por llegar a un acuerdo se reunieron miembros de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con miembros del gabinete de Claudia Sheinbaum en la Secretaría de Gobernación, mientras al exterior, supuestos maestros del CETEG dañaron las entradas al intentar ingresar.
La postura del gobierno señala que no se hará uso de violencia para reprimir las manifestaciones, sin embargo el magisterio ha señalado que los gobiernos de la Cuarta Transformación replican las mismas estrategias que administraciones pasadas, en cuanto a silenciar manifestaciones y a ofrecer respuestas no resolutivas.
El supuesto contingente de maestros guerrerense se enardeció durante la reunión, a la par que se gritaban consignas, los disidentes enmascarados lanzaron piedras, con lo que se rompieron algunas ventanas, mientras que intentaron el acceso a las oficinas.
Al no poder ingresar, rayaron un vehículo cercano, del personal de dicha institución rotulado con logos oficiales, posteriormente, se retiraron nuevamente al campamento ubicado en la plancha del zócalo.
Durante la misma jornada de manifestaciones, al interior del estado de Guerrero, se reportó que un contingente de maestros se reunió sobre la avenida Lázaro Cárdenas, frente al Monumento a Las Banderas, posteriormente emprendieron su recorrido y al llegar, los docentes rompieron un portón en su intento de ingresar a las oficinas de la Auditoría Superior del Estado en Chilpancingo, por lo que los trabajadores tuvieron que ser desalojados. Una vez fuera el personal, los maestros no ingresaron al inmueble

Al igual que otros contingentes, sus demandas son la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, la marcha atrás a la reforma educativa formulada por el ex presidente Enrique Peña Nieto, el aumento salarial del 100 por ciento, la garantía de no represalias a los manifestantes y una mesa de diálogo con la presidenta de la República, la diferencia es que la sección guerrerense se está enfrentando de una manera más violenta.
En el transcurso de la noche se realizará una asamblea más en el plantón del zócalo capitalino, programada a las 20:00 horas se espera un comunicado sobre el rumbo de las movilización.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala y Shiky van abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Quién es Paty Díaz, actriz de Televisa que denunció a Alexis Ayala por presunta violencia y amenazas
La artista rompió el silencio sobre la relación amorosa que tuvo con el villano de telenovelas y contó su versión de un pleito que tuvieron luego de que él lo destapó en ‘La Casa de los Famosos México’

Así es como el durazno ayuda a prevenir las cataratas, la presión alta y la diabetes
Conoce todos los beneficios que tiene esta deliciosa fruta

REDIM pide a Sheinbaum atender salud mental de adolescentes tras asesinato de estudiante en CCH Sur: “No es un hecho aislado”
La organización consideró que el caso es una evidencia de carencias estructurales entorno al desarrollo de los jóvenes

“Misión Cortafuegos” y 125 carpetas por tráfico de armas: SRE instala grupo de seguridad entre México y EEUU
La reunión entre autoridades de los dos países destacó que se fortalecerán los operativos fronterizos y habrá mayor acción judicial contra este tipo de actividades ilícitas que, en su mayoría, las hacen los cárteles del narcotráfico
