
Ante las consecuencias negativas que ha generado la reforma constitucional en torno a los cigarros electrónicos, vaporizadores y dispositivos similares, diversas organizaciones defensoras del vapeo solicitaron formalmente al Senado de la República la inclusión de una regulación específica dentro de las leyes secundarias en proceso de discusión.
El colectivo México y el Mundo Vapeando, encabezado por su presidente Juan José Cirión Lee, realizó un mitin frente a las instalaciones del Senado para entregar una carta donde solicitan la apertura de mesas de diálogo con legisladores.
El objetivo es construir un marco legal que regule adecuadamente la venta y distribución de estos dispositivos, y así enfrentar problemáticas como el incremento en el consumo entre menores de edad, la expansión del mercado negro, el control del crimen organizado, la evasión fiscal y el estancamiento en la lucha contra el tabaquismo.
“Regulación con base en evidencia científica”
Cirión Lee subrayó que el país se encuentra en el plazo de 180 días establecido por el Congreso para la creación de leyes secundarias derivadas de la reforma constitucional.
Sin embargo, hasta ahora no hay claridad sobre el rumbo que tomará esta regulación, lo cual genera incertidumbre entre consumidores y actores del sector.
“Venimos a entregar una carta para solicitar una reunión con los senadores y dialogar sobre la urgencia de establecer un marco regulatorio adecuado y proporcional, basado en la evidencia científica y en estrategias de reducción de daños”, declaró el activista y también maestro en Derecho por la UNAM.
Entre los beneficios que ofrecería una regulación efectiva, destacó:
- Protección al consumidor mediante productos seguros y de calidad.
- Reducción del mercado negro y desplazamiento de actores ilegales.
- Control efectivo del acceso de menores de edad a estos dispositivos.
- Captación de recursos fiscales para programas de salud pública.
- Información veraz y desmontaje de mitos sobre el vapeo.
Estudios señalan que la prohibición es contraproducente
Cirión citó el estudio internacional “La historia de dos naciones: cómo México y Suecia están combatiendo el tabaquismo”, liderado por el doctor sudafricano Delon Human.
Esta investigación compara los enfoques de ambos países y revela que, mientras Suecia ha logrado reducir el tabaquismo con políticas de reducción de daños, México ha visto incrementarse su tasa de fumadores tras adoptar una política prohibicionista.
En Suecia, el tabaquismo en adultos cayó del 54 por ciento al 5.3 por ciento, mientras que en México aumentó del 16.5 por ciento al 19.5 por ciento desde 2009. Además, la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón masculino en Suecia es 61 por ciento menor que el promedio de la Unión Europea.
El estudio también señala que el tabaquismo cobra la vida de 65 mil personas cada año en México y provoca 430 mil nuevos casos de enfermedades relacionadas. En contraste, las cifras en Suecia han disminuido drásticamente gracias a políticas integradoras del vapeo como herramienta de reducción de daños.

Además, otros informes como el del Royal College of Physicians del Reino Unido han concluido que los vaporizadores son hasta un 95 por ciento menos dañinos que los cigarrillos convencionales. Por ello, países como Francia y Nueva Zelanda ya los han incorporado a sus estrategias nacionales contra el tabaquismo.
Más de dos millones de vapeadores en México
Según cifras compartidas por Cirión Lee, más de dos millones de personas vapean actualmente en México, muchas de ellas como una alternativa para dejar el cigarro. Sin embargo, la reforma constitucional ha limitado el acceso a estas tecnologías, lo que, en opinión de los activistas, afecta directamente a quienes buscan abandonar el tabaquismo de manera segura.
Las organizaciones hicieron un llamado urgente a los legisladores para establecer reglas claras que permitan un acceso regulado y responsable a estos productos, con enfoque en salud pública y derechos del consumidor.
Más Noticias
Así fue el primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum como presidenta de México
La primera presidenta mujer del país encabezó las celebraciones por el 215 aniversario del inicio de la lucha por la independencia nacional
En vivo: Concluye Grito de Independencia de México y continúa show de La Arrolladora en el Zócalo
Se conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia nacional

Así fue la ceremonia del 15 de septiembre en Iztapalapa, marcada por la tragedia en La Concordia
Los festejos del 15 de septiembre quedaron cancelados en la demarcación

La Casa de los Famosos México: Abelito se convierte en el nuevo líder de la semana
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
