Muchas personas temen a los alacranes debido a su apariencia física, que incluye pinzas delanteras y una cola segmentada terminada en un aguijón venenoso. Esta anatomía genera una percepción de peligro, ya que se asocian con una especie muy peligrosa debido al efecto que puede causar su veneno.
Aunque no todas las especies de alacranes son letales, el desconocimiento sobre cuáles representan un riesgo real contribuye al miedo generalizado, además de que por su morfología también puede llegar a intimidar a personas que padecen aracnofobia, pues los alacranes se consideran dentro del grupo de los arácnidos.
El pasado 27 de mayo se viralizó un video en redes sociales en el que se ve un alacrán de gran tamaño y de un inusual color azul, el ejemplar se ve caminando en el piso de una habitación de San Pedro, Coahuila. “Estaba aquí, esos si pican”, se escucha en el video que circula por Facebook.
¿Cómo es el Alacrán Azul?

De acuerdo con información del sitio especializado en especies venenosas Redtox El Centruroides gracilis, conocido como alacrán prieto, alacrán azul o alacrán café esbelto, es una especie de escorpión de la familia Buthidae, caracterizada por su cuerpo delgado y tamaño mediano a grande, que puede alcanzar hasta 10 cm en hembras y 15 cm en machos, incluyendo la cola.
El alacrán prieto es originario del norte de Mesoamérica (México, Belice, Guatemala, Honduras), y se ha expandido a regiones como Cuba, Florida, Colombia, Ecuador y hasta las Islas Canarias debido a actividades humanas, adaptándose a climas cálidos y secos, donde habita bajo cortezas, troncos, rocas o en estructuras urbanas.
Esta especie es notable por su comportamiento comunal, ya que puede convivir en grupos de 10 a 20 individuos sin canibalismo, siempre que haya suficiente alimento y espacio, lo que lo diferencia de otras especies más solitarias. Es un depredador nocturno que se alimenta de insectos y pequeños artrópodos, contribuyendo al control de plagas en su hábitat.
El Centruroides gracilis es semi-arbóreo, con una gran capacidad para trepar, lo que facilita su presencia en entornos variados, desde bosques tropicales hasta áreas urbanas. Su adaptabilidad lo ha convertido en una especie de interés para criadores, aunque su velocidad y habilidad para escapar requieren cuidado intermedio, según The Tarantula Collective.
Su reproducción es vivípara, con hembras dando a luz entre 25 y 35 crías, aunque los juveniles son vulnerables durante la muda es por ello, que en el video grabado en Coahuila además de su color azul, se puede observar como el arácnido carga a sus crías en su lomo buscando escapar de la luz de la grabación.
¿Qué hacer en caso de una picadura de alacrán?

Ante cualquier picadura de una especie venenosa es importante seguir los siguientes pasos:
- Mantén la calma: el pánico puede acelerar la circulación y dispersar el veneno. Aunque la picadura puede ser dolorosa, la mayoría no son mortales si se tratan adecuadamente.
- Lava la zona afectada: usa agua y jabón para limpiar el sitio de la picadura y reducir el riesgo de infección. Evita aplicar sustancias como alcohol, vinagre o remedios caseros, ya que no son efectivos y pueden empeorar la irritación.
- Aplica compresas frías: coloca hielo envuelto en un paño sobre la zona afectada durante 10-15 minutos para aliviar el dolor y reducir la hinchazón. No apliques hielo directamente sobre la piel.
- Inmoviliza la zona: si la picadura es en una extremidad, mantén la parte afectada en reposo y, si es posible, eleva ligeramente para minimizar la inflamación.
Aunque el veneno del Centruroides gracilis es de baja a moderada toxicidad para humanos, puede causar dolor intenso, hinchazón y, en casos raros, síntomas neurológicos como espasmos o convulsiones, especialmente en niños o personas alérgicas. No es tan peligroso como otras especies del género, como Centruroides sculpturatus, pero se recomienda atención médica tras una picadura.
A través de la página Redtox, puedes ubicar el hospital más cercano que cuente con el antídoto. Según este sitio web, en la Ciudad de México hay 26 hospitales que cuentan con antivenenos contra picadura de alacrán y mordedura de araña o serpiente. El antídoto también se puede encontrar de forma comercial y cualquier persona vinculada al sector salud lo puede colocar. Puede ser conveniente tomar esta opción cuando ninguno de los hospitales que tienen el antiveneno quede cerca de la zona donde ocurrió el incidente.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 29 de septiembre: la ‘Jefa’ anuncia segunda llamada para la gala de este lunes
Sigue la actualización minuto a minuto este lunes del reality show

Fuerza Regida domina el top 10 de Apple México: las mejores canciones para escuchar en cualquier momento
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Clara Brugada visita por segundo día consecutivo zonas afectadas por fuertes lluvias en Iztapalapa
La mandataria capitalina realizó un recorrido en la colonia Ejército de Oriente Zona Peñón junto con la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz

Las últimas previsiones para Puebla de Zaragoza: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Mérida este 30 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
