¿Cuál era el taco favorito de Gustavo Díaz Ordaz?

El expresidente es responsable por la matanza de estudiantes de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968

Guardar
En una entrevista a Gustavo
En una entrevista a Gustavo Díaz Ordaz se le preguntó su tipo de taco favorito. (Archivo/Imagen Ilustrativa Infobae)

En noviembre de 1970, durante los últimos días de su mandato, el entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, concedió una entrevista al reconocido criminólogo Ernesto Sodi Pallares en la Residencia Oficial de Los Pinos.

En esta entrevista, se abordaron temas clave de la gestión del presidente Gustavo Díaz Ordaz, incluyendo su perspectiva sobre el movimiento estudiantil, su mayor satisfacción y pena como gobernante, y otros aspectos relacionados con su administración.

Uno de los puntos destacados de la entrevista fue la transición entre Gustavo Díaz Ordaz y el entonces presidente electo Luis Echeverría, el proceso dentro del Partido Revolucionario Institucional para elegir al exsecretario de Gobernación como candidato, el papel que tenían los expresidentes en la política nacional y a qué se dedicaría la cabeza del ejecutivo cuando cediera el título a su sucesor.

Gustavo Díaz Ordaz fue presidente
Gustavo Díaz Ordaz fue presidente de México de 1964 a 1970. (Wikimedia Commons)

La entrevista también incluyó reflexiones personales del presidente Gustavo Díaz Ordaz, una breve charla sobre los ornamentos de la Residencia Oficial de Los Pinos y si él tuvo participación en remodelar los adornos de la misma, los retos que enfrentaría el nuevo titular del ejecutivo, su rechazo a los galardones ofrecidos y su posición respecto al juicio histórico.

Ya para el final de la entrevista, y siendo abordados los temas más importantes a los que Gustavo Díaz Ordaz tuvo que responder, Ernesto Sodi se permitió darle un giro más relajado a la conversación.

El entrevistador le preguntó al presidente Gustavo Díaz Ordaz: “¿Cuáles tacos le gustan más, los de nenepil o los de cachete?”. El titular del ejecutivo sonrió y le dijo: “Los de trompa”.

¿Quién fue Gustavo Díaz Ordaz?

Gustavo Díaz Ordaz fue responsable
Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la matanza del 2 de octubre de 1968 y, luego de un breve período como embajador, falleció alejado de la vida pública. (Wikimedia Commons)

Gustavo Díaz Ordaz, nacido en Puebla el 1 de diciembre de 1911, asumió la presidencia de México en 1964 tras una carrera política que incluyó cargos como diputado, senador y secretario de Gobernación durante el mandato de Adolfo López Mateos. Su administración, que se extendió hasta 1970, se caracterizó por un control centralizado del poder y la continuación de una política económica basada en el modelo de desarrollo estabilizador.

El movimiento estudiantil de 1968, que surgió en el contexto de demandas por mayores libertades democráticas y el fin de la represión, se convirtió en uno de los episodios más significativos y trágicos del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz. El 2 de octubre de ese año en la Plaza de las Tres Culturas, durante una reunión pacífica, fuerzas del Estado abrieron fuego contra los asistentes, dejando un número indeterminado de muertos y heridos.

Tras concluir su mandato, Gustavo Díaz Ordaz se mantuvo alejado de la vida pública durante varios años. En 1977, el presidente José López Portillo lo nombró embajador de México en España, pero su designación fue breve. Posteriormente, se retiró definitivamente de la vida pública y falleció el 15 de julio de 1979 en la Ciudad de México.