
El Congreso de Guanajuato retomó la discusión de la reforma para despenalizar el aborto en la entidad, luego de que la semana pasada se determinó repetir el proceso debido a que hubo un empate en la votación.
El pleno comenzó la sesión con la intervención de la diputada María Eugenia García Olivares, quien presentó la iniciativa, en medio de protestas por parte de colectivos a favor del aborto y grupos en contra de la interrupción del embarazo afuera del Congreso local.
La legisladora criticó que los diputados de la oposición, principalmente del PAN, votaron en contra de legalizar el aborto, comparando sus argumentos con las políticas que se han implementado en contra de la interrupción del embarazo en países como Argentina y Estados Unidos.
“La semana pasada escuchábamos a nuestras compañeras y compañeros de Acción Nacional y sinceramente no tienen argumentos para justificar un tipo penal inconstitucional que criminaliza de manera absoluta a las mujeres.
“Un diputado afirmaba que lo más progresista a nivel mundial es el derecho a la vida, sobre cualquier otro derecho, lo cierto es que no es precisamente así, a menos que el diputado estuviera confundiendo progresismo mundial con la regresión de derechos humanos que se ha observado en los últimos tiempos en países con presidentes antiderechos como Argentina y Estados Unidos”, acusó.
García Olivares destacó que esta semana el Fondo de Población de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado a probar dicha iniciativa, para garantizar la igualdad y la protección de los derechos humanos de las mujeres" en el estado.
“En el contexto de la próxima discusión en @CongresoGto sobre las iniciativas que buscan despenalizar el #aborto, se subraya la relevancia de que #Guanajuato avance hacia un marco normativo que garantice la igualdad y la protección de los #DerechosHumanos de las mujeres.
“Resulta relevante que la decisión se adopte en concordancia con estándares internacionales, criterios de la @SCJN y los avances legislativos alcanzados en otros estados", se lee en la cuenta de X de la UNFPA.
De acuerdo con el Congreso estatal, en caso de que en la sesión de hoy haya nuevamente un empate, se reservará el asunto para el periodo ordinario siguiente y si persiste el empate la Presidencia de la Mesa Directiva ordenará el archivo definitivo del mismo.
Más Noticias
Cuáles son los riesgos de tener una planta de nochebuena en casa
Esta planta ornamental se ha convertido en un ícono de la tradición navideña en muchos hogares

“El beso de la muerte”: La exposición en el Museo Nacional de San Carlos que explora los duelos en el arte
La muestra propone un acercamiento a las prácticas, tradiciones y formas en que la sociedad del siglo XIX abordó la experiencia del duelo

¿Quién puede ser fiscal general? Estos son los requisitos
El Senado aceptó la renuncia de Alejandro Gertz Manero y abrió la convocatoria nacional para elegir un nuevo fiscal general

El polémico vínculo que une a Raúl Rocha, Sandra Cuevas y Miss Costa de Marfil
La red empresarial y política en torno a Raúl Rocha Cantú sigue generando debate en redes sociales

¿Cómo y quién designa al nuevo titular de la FGR?
La renuncia de Alejandro Gertz Manero ha llevado a la dependencia ante un nuevo proceso en el que se definirá quien será el fiscal general


