
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró su rechazo a la decisión de un tribunal colegiado en Tamaulipas, la cual ha optado por absolver a José Luis Albarca, exmilitante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y antiguo alcalde del municipio de Iguala, Guerrero, quien ha sido señalado por haber presuntamente participado en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Al respecto, Sheinbaum Pardo refirió que el problema de este fallo judicial radica en los jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF), a pesar de que se han abierto nuevas líneas de investigación respecto a este crimen en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto:
“No estoy de acuerdo con que los jueces, sin explicación alguna, absuelvan. No estoy de acuerdo cuando hay sustento en la investigación”, señaló desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Sobre ese tenor, la mandataria mexicana hizo énfasis que su gobierno continúa fortaleciendo los trabajos y la cooperación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la propia fiscalía especial para el caso Ayotzinapa.
¿Cómo ocurrió la absolución al exalcade de iguala?
El pasado 3 de junio, el Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito de Tamaulipas ratificó la absolución de José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, por el delito de secuestro agravado relacionado con la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos en septiembre de 2014.
Esta decisión se produjo tras rechazar el amparo interpuesto por los padres y madres de los normalistas contra la sentencia absolutoria emitida en 2023.

En mayo de 2023, Abarca, junto con el exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez y 18 personas más, fue absuelto de los cargos de secuestro agravado y delincuencia organizada. El tribunal consideró que no existían pruebas suficientes para acreditar su responsabilidad en los hechos.
A pesar de esta absolución, Abarca permanece en prisión debido a otras condenas. En abril de 2025, fue sentenciado a 20 años de cárcel por el asesinato de Justino Carvajal Salgado, síndico municipal durante su administración, ocurrido en marzo de 2013.
Además, en mayo de 2023, recibió una condena de 92 años y seis meses de prisión por el secuestro y asesinato de seis activistas del Movimiento Campesino Unidad Popular; entre ellos, su líder Arturo Hernández Cardona.

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos expresaron su indignación ante la ratificación de la absolución, considerando que representa un retroceso en la búsqueda de justicia y verdad. En tanto, organizaciones defensoras de derechos humanos también manifestaron su preocupación por las implicaciones de esta decisión en el avance del caso Ayotzinapa.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 7 de agosto: ellos son los cinco nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 del reality show

Confirman detención de “Cabo 13″, ligado a La Mayiza y arrestan a otros cuatro del Cártel de Sinaloa en Baja California
Las autoridades identificaron dos inmuebles en Tijuana relacionados con grupos delictivos

Ninel Conde sorprende al revelar su intención de nominar a Abelito en ‘La Casa de los Famosos’
El ‘Bombón Asesino’ destapó su estrategia para permanecer el mayor tiempo posible en la competencia y el comediante no forma parte de ella

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: así tienes más posibilidad de salir seleccionada
El programa dará prioridad a mujeres que presenten condiciones especiales y adversas

“Reto del tinaco”: joven muere ahogado en un en vivo de TikTok y reviven debate sobre redes
El caso ha reavivado la discusión sobre los límites de los desafíos virales y la salud mental de los jóvenes
