
Una vez realizada la jornada electoral se llevan a cabo los cómputos distritales para definir quiénes ocuparán los cargos en el Poder Judicial, que se esperan en los próximos días.
Se pronostica que el Instituto Nacional Electoral (INE) de a conocer los resultados finales acerca de los nuevos integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial en unas cuantas horas, ya que hasta el momento se tienen contabilizadas 84 mil 266 de los votos, equivalente a un 99.2820 por ciento de la votación que hasta el momento encabezan el jurista Bernardo Bátiz Vázquez y Celia Maya García.
Hasta la tarde del 4 de junio, se habían registrado un total de 4,465,043 votos para el exfuncionario Bátiz, lo que representa un 7.0305 por ciento, mientras que la candidata Celia Maya Celia se posiciona como la favorita con un total de 5,043,344 votos que le otorgan un 7.9411 por ciento del total de actas computadas hasta el momento.

Aunque la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, reiteró recientemente que al término de los cómputos, “el próximo 15 de junio se declarará la validez de las elecciones, se entregarán las constancias de mayoría y asignación a las candidaturas que resultaron ganadoras y se publicarán oficialmente los resultados, en términos del artículo 94 y 96 de la Constitución”
En esta jornada electoral extraordinaria se eligieron 5 cargos para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, de los cuales 3 serán mujeres y 2 hombres. Este tribunal es un organismo judicial creado junto con las modificaciones a la reforma que se hicieron en 2024 y los integrantes tendrán el cargo durante los próximos 6 años.
Bernardo Bátiz como funcionario
Bernardo Bátiz Vázquez es un jurista, académico, escritor y político mexicano con una larga trayectoria vinculada al estudio y la práctica del derecho; originario de la Ciudad de México, se ha consolidado como una figura de relevancia en los ámbitos jurídico y legislativo de México.
Se formó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde posteriormente también se desempeñó como catedrático; además de contar con una maestría en Derecho por la Universidad Iberoamericana.
La trayectoria de Bernardo Bátiz como servidor público incluye haber sido diputado en diversas legislaturas con el PAN, PRD y Morena y haber ocupado la titularidad de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (en ese momento llamada Distrito Federal) entre 2000 y 2006, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno capitalino.
Paralelamente a su carrera política, Bátiz ha contribuido con ensayos y artículos jurídicos, además de obras literarias de corte filosófico y teológico, en las cuales plasma su interés en la ética pública.
El legista veterano también se ha manifestado como crítico del sistema judicial y defensor de la justicia penal acusatoria, quien ahora a sus 88 años puede ocupar un lugar dentro del tribunal que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal cuya función principal será investigar y sancionar las faltas graves cometidas por jueces, magistrados y ministros, tales como corrupción, nepotismo o retrasos injustificados en la emisión de sentencias.
Más Noticias
Rutina de pierna en solo 30 minutos para ganar masa muscular con ejercicios que puedes realizar en casa
Desarrollar los principales grupos musculares de las extremidades inferiores ayuda a mantener el equilibrio postural, optimizar el gasto calórico y potenciar la capacidad funcional en la vida diaria, según expertos en medicina deportiva

Hermana del alcalde suplente de Pisaflores estuvo involucrada en asesinato de Miguel Bahena, confirma titular de Segobh
Familiares del alcalde asesinado creen que la mujer está vinculada directamente en el crimen

México vs Paraguay en vivo: termina el partido con derrota del Tri
El marcador se mantiene 1 - 2 a favor del conjunto guaraní, el Tricolor no ha logrado encontrar oportunidad de empate
Lola Cortés se niega a ser entrevistada en Ventaneando y Pati Chapoy le responde: “Me da mucha flojera”
La negativa de la actriz a hablar con el famoso programa encendió los ánimos y Pati Chapoy aprovechó la transmisión para aclarar su postura y lanzar un mensaje contundente

Plan Michoacán: autoridades destruyeron dos narcocampamentos, aseguraron armas y detuvieron a 7 personas
Los resultados se obtuvieron en diferentes operativos realizados como parte de las acciones para pacificar el estado
