
En días recientes, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) evidenciaron las condiciones en las que se encuentra el “Túnel de la Ciencia”, espacio de difusión científica que está instalado en el transbordo de La Raza, estación que conecta con la Línea 5 y Línea 3 del Metro CDMX.
Fue por medio de redes sociales que una usuaria denunció que este espacio está en completo abandono, ya que las instalaciones están descuidadas, además, de que algunas personas han aprovechado el descuido de las autoridades para tirar basura o hacer del baño.
Hasta el momento, personal del STC Metro no ha compartido alguna postura por la denuncia que se viralizó en redes sociales. Cabe recordar que el transborde en La Raza es uno de los más largos de la red del Metro CDMX, razón por la cual decidieron crear este espacio cultural para quienes se trasladan diario en esta estación.
Túnel de la Ciencia Metro La Raza, primer museo científico-cognoscitivo del mundo
El 30 de noviembre de 1988 el STC Metro inauguró el “Túnel de la Ciencia”, fue en el sexenio de Miguel de la Madrid que se abrió este espacio en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Es considerado el primer museo científico-cognoscitivo del mundo, fue construido en las instalaciones del Metro CDMX en la estación La Raza. Su objetivo principal fue la difusión de la ciencia y la tecnología. Tiene una superficie de seis mil 177 metros cuadrados, en el pasillo de correspondencia que enlaza las Líneas 3 y 5 de la estación La Raza.
¿Cuánto mide el Túnel de la Ciencia Metro La Raza?

A lo largo de más de 600 metros, los usuarios del Metro CDMX pueden apreciar paneles eléctricos, fotográficos, ambientación y demás con temas relacionados a la ciencia y el sistema solar. De acuerdo con lo que describe el STC Metro, los usuarios pueden observar paneles electrónicos, fotográficos y de ambientación, que presentan diversos temas, donde el usuario no necesariamente requiere detenerse para asimilar un cierto conocimiento.
Además, en la parte media del pasillo hay una representación de la Bóveda Celeste, en ambos lados de la correspondencia está instalada una exposición astronómica titulada “De las Redes Sociales a la Red Cósmica del Universo”inaugurada en 2012, en ella pueden ver constelaciones del zodiaco, por lo que el usuario puede tener un acercamiento con la astronomía.
Según con la página de la UNAM “Túnel de la Ciencia”, en este transbordo camina un millón 884 mil 607 personas, lo que lo hace el museo más visitado del mundo.
Más Noticias
¿Carlos Rivera entrará a La Casa de los Famosos México para apoyar a Dalílah Polanco? Esto se sabe
El cantante hizo una solicitud para que su amiga deje de usar cierto tipo de ropa en las galas

CDMX implementará controles en transporte de carga tras explosión que dejó 30 fallecidos
La explosión del pasado 10 de septiembre en Iztapalapa reavivó el debate sobre la regulación de unidades con materiales peligrosos

Sheinbaum afirma que ataque contra nieta de Rubén Rocha Moya fue para robar su camioneta: “No se descarta ninguna hipótesis”
La mandataria afirmó que la causa no necesariamente debe estar vinculada a la familia del gobernador de Sinaloa, sin embargo, se seguirá investigando

Ciudad que cuida a quien cuida: ¿Cuándo abre la convocatoria para recibir 2 mil pesos en la CDMX?
El programa ofrece un apoyo económico a personas que se dedican al cuidado de familiares con discapacidad, enfermedades crónicas o adultos mayores

Resultados del Melate Retro 23 de septiembre de 2025: los números ganadores del último sorteo
Como todos los martes, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo
