
Luego de que el medio de comunicación Publimetro reportó el pasado 30 de mayo del 2025 que la plataforma “trabajaen.gob.mx” sufrió un hackeo, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró la situación durante su conferencia matutina.
Señalaron que las contraseñas de los usuarios de dicha plataforma fueron filtradas y compartidas en grupos de ciberdelincuencia.
Entre los datos supuestamente filtrados se encuentran: Nombre completo, CURP, historial laboral, RFC, entre otros.
Ante esto, Sheinbaum Pardo solicitó la presencia de Miguel Elorza Vásquez, quien presenta la sección ‘El detector de mentiras’, para informar sobre esta situación, mencionó que:
“Es mentira que la plataforma TrabajaEn sufrió un ciberataque y que se vulneraron los datos de aspirantes a empleo”, afirmó Elorza.
Señaló que desde el 31 de mayo, tanto la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno desmintieron la información proporcionada por el medio de comunicación.
Autoridades desmienten el supuesto ciberataque

El pasado 31 de mayo de 2025, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que no hubo vulneración en la plataforma TrabajaEn, a través de su cuenta oficial en X(@BuenGobierno_mx).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC) realizó un análisis técnico y no se detectó accesos indebidos ni a los sistemas ni a las bases de datos de la plataforma.
Explicó que muchas de las contraseñas expuestas pudieron haberse obtenido mediante programas maliciosos instalados en dispositivos personales de los usuarios, sin que estos lo advirtieran, lo cual representa un problema externo a la operación de la plataforma.
También informó que “TrabajaEn” no almacena contraseñas como las que ingresan los usuarios, sino que las cifra para evitar que puedan ser leídas o recuperadas, incluso por el personal administrador.
De acuerdo con la secretaría de Anticorrupción, las cuentas involucradas en el reporte periodístico corresponden a usuarios sin privilegios de administración, por lo que la información personal relacionada solo puede ser vista por el titular de la cuenta.
Además, se destacó que en 2024 la Guardia Nacional realizó un análisis de vulnerabilidad de los portales de la Secretaría de la Función Pública, incluida la plataforma, y validó que no presentaba fallas de seguridad.
La Secretaría reiteró su compromiso con la protección de los datos personales y exhortó a los usuarios a adoptar buenas prácticas digitales, como evitar el uso de contraseñas repetidas, elegir claves seguras y proteger sus equipos contra programas maliciosos.
Más Noticias
Revelan supuesto pago de 9 millones de pesos de Alcaldesa de Acapulco a Los Aguilar por un concierto
La familia Aguilar se presentó en el Zócalo de Acapulco en febrero de 2024

‘El Mayo’ Zambada rompió el silencio: Las confesiones que hizo en carta que leyó en su audiencia de culpabilidad
Ismael Zambada leyó un documento durante la audiencia en la corte federal de Nueva York, en el que confesó con detalle su papel como líder del Cártel de Sinaloa

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 26 de agosto de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Habitaciones en La Casa de los Famosos México: quiénes fueron las celebridades que cambiaron de cuarto
Cuarto Día y Noche sufrieron cambios de nueva cuenta en sus habitantes tras una acción de la “moneda del destino”

Ligan feminicidio de la niña Dulce en Edomex con La Familia Michoacana: hay 10 detenidos
Descartaron que el asesinato estuviera relacionado con una deuda familiar; las autoridades identifican a “El Abejorro” como posible autor intelectual
