Personal de Salud inicia paro indefinido en el Istmo de Tehuantepec por falta de insumos; suspenden cirugías programadas

Trabajadores sindicalizados iniciaron un paro indefinido en protesta por la falta de insumos médicos y deterioro en la infraestructura hospitalaria

Guardar
Trabajadores de salud denuncian deterioro
Trabajadores de salud denuncian deterioro en hospitales, falta de insumos básicos y una alarmante carencia de personal. CRÉDITOS: Facebook: Crónica de Oaxaca.

Trabajadores sindicalizados del sector salud en la región del Istmo de Tehuantepec anunciaron un paro de labores indefinido a partir del martes 3 de junio del 2025.

De acuerdo con medios locales, alrededor de siete hospitales y más de 160 clínicas de salud adscritos al IMSS-Bienestar se han visto involucrados en la protesta.

Aproximadamente dos mil 500 trabajadores del sector salud participan en la suspensión de actividades. Se suspendieron las cirugías programadas, consultas externas, laboratorios, y solo se mantiene la hospitalización, así como la atención a emergencias.

“Los trabajadores de salud denuncian la falta de medicamentos, equipo e insumos así como el incumplimiento de minutas de trabajo por parte de funcionarios del sector salud.”

También denuncian que la infraestructura de los hospitales del IMSS-Bienestar se encuentra en estado de deterioro, con sistemas de drenaje, quirófanos y lavanderías en condiciones obsoletas, además de una marcada carencia de personal.

Durante una asamblea del Sindicato de trabajadores de la Secretaría de Salud de la sección número 35, subsección 02 “Istmo”, acordaron exigir la destitución inmediata de Alejo Esaú Ramírez, director de Administración de los Servicios de Salud de Oaxaca.

Así como la destitución de directivos de diferentes unidades hospitalarias de esa región, “donde existen problemáticas insostenibles respecto a su gestión, que ocasiona muchos problemas con el trabajo operativo y armónico de los trabajadores.”

Bloqueos en Juchitán

Protestas incluyen bloqueos de carreteras
Protestas incluyen bloqueos de carreteras y marchas en la región de Juchitán para visibilizar demandas. CRÉDITOS: X (@@PolVial_GobOax)

Personal del sector salud y miembros del Sindicato de trabajadores del Istmo de Tehuantepec mantienen sus protestas en el contexto del paro de labores el día de hoy, 4 de junio de 2025.

Han bloqueado el Canal 33 en la región y tienen programado realizar una marcha hacia el centro de Juchitán de Zaragoza. Durante esta mañana, medios locales han informado sobre los bloqueos en carreteras como parte de la protesta que realizan los trabajadores del sector salud.

IMSS Bienestar responde

Autoridades del Gobierno de Oaxaca
Autoridades del Gobierno de Oaxaca y del IMSS-Bienestar establecen mesas de diálogo para resolver la crisis del sector salud. CRÉDITOS: X (@IMSS_Bienestar)

A través de la cuenta oficial de la plataforma X, el IMSS Bienestar emitió un comunicado de prensa fechado al 4 de junio donde informa que los servicios médicos en las clínicas y hospitales del Istmo de Tehuantepec operan con normalidad.

Se mantienen las entregas de medicamentos e insumos, con un envío programado de 99,948 piezas.

“No se reportan problemas de drenaje relacionados con la atención médica, los servicios de lavandería funcionan adecuadamente y el 90% de los equipos de aire acondicionado están en mantenimiento, a concluir esta semana”. Los quirófanos de los siete hospitales de la región cuentan con el mobiliario necesario para su operación.

El 2 de junio, la Subsección 02 Istmo del SNTSA realizó una reunión interna presentando en una minuta sus demandas, enfocadas en asuntos laborales.

Ante esta situación, autoridades del IMSS Bienestar y del Gobierno del Estado de Oaxaca iniciaron el diálogo con la representación sindical, esperando llegar en próximas horas a un acuerdo con el fin que la prestación de servicios médicos no se detenga