
Jorge Álvarez Máynez, líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), se sumó al debate sobre la Elección Judicial, tras las declaraciones realizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien comparó los niveles de participación obtenidos por Morena y los partidos de oposición en las elecciones recientes de Veracruz y Durango.
¿Qué dijo la presidenta? En una conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo refirió que, tras las elecciones locales en Durango, los partidos de la 4T gobernarán con el doble de la población más que en 2022, mientras que en Veracruz aumentaron su alcance en un 5% por ciento respecto a 2021.
Además de presumir los logros del partido, también expuso las cifras alcanzadas por los partidos de oposición, incluyendo a Movimiento Ciudadano, que en 2025 registró un aumento en las elecciones locales, pasando de 0.91% a 1.97% en Durango, y de 4.05% a 17.03% durante los comicios en Veracruz.
MC responde a señalamientos de Sheinbaum
A través de sus redes sociales, el dirigente emecista hizo un llamado a la presidenta para que reconociera plenamente los triunfos obtenidos por su partido en las pasadas elecciones celebradas en los estados de Durango y Veracruz.
En dichos comicios, se llevaron a cabo renovaciones importantes, abarcando en el proceso electoral a 39 municipios en el caso de Durango y 212 municipios en Veracruz, lo que marcó una jornada de votaciones relevante en ambas entidades.

El líder naranja señaló que, a diferencia de la postura de la mandataria, su partido no ha escatimado en brindar apoyo a la presidenta de la República en temas de unión nacional, por lo que calificó sus declaraciones como desafortunadas.
Como ejemplo de ello, el militante refrendó que Movimiento Ciudadano ha mostrado un apoyo consistente y sin reservas hacia la presidenta cuando se trata de temas clave y de interés nacional. Esto incluye su respaldo frente a situaciones como los ataques del expresidente Donald Trump, las medidas para combatir el nepotismo y la implementación de políticas orientadas al bienestar social.
“La presidenta no debe regatear nuestros triunfos y avances. Debe ser Jefa de Estado y no de partido”, apuntó.
En este sentido, Álvarez Máynez aseguró que Sheinbaum Pardo, con quien contendió en las elecciones presidenciales de 2024, debería asumir su rol como jefa de Estado por encima de intereses partidistas y sin demeritar el desarrollo de la contienda electoral.
Más Noticias
Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 6 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 6 de septiembre
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del aire en la CDMX y Edomex

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Esta es la razón por la que los pollitos de colores de ferias tradicionales mueren rápidamente: Sufren mucho
Estos animales son vendidos en diversos lugares como “souvenirs”, aunque su descuido y mal manejo podrían rayar en temas de maltrato animal

El Tercer Culiacanazo y los orígenes de la guerra interna del Cártel de Sinaloa que sacude al norte del país
El enfrentamiento entre Los Chapitos y La Mayiza desató una ola de violencia sin precedentes; convoyes armados, bloqueos y amenazas transformaron la vida cotidiana
