
Dos días después de la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), Loretta Ortiz, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que decidió participar en el proceso, envió un mensaje a empresarios y la ciudadanía. Con el inminente cierre de los cómputos, se perfila para repetir su encargo en el máximo órgano de justicia en México.
A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, Loretta Ortiz Ahlf publicó un comunicado en donde agradeció a las personas que participaron en las urnas y le dieron un voto, lo cual catalogó como “una exigencia de justicia, dignidad y cambio”. No obstante, también trató de comunicar certeza a empresarios y el resto del mundo.
“A la ciudadanía, al sector empresarial y a la comunidad internacional les reitero: la certeza jurídica está garantizada. La Suprema Corte construirá sentencias sólidas, claras y oportunas. Esta elección marca el inicio de una nueva etapa para el Poder Judicial”, escribió en el documento publicado en sus perfiles de redes sociales.

En un proceso electoral marcado por las impugnaciones, campañas, llamados al abstencionismo, invitaciones al voto y los polémicos acordeones, Loretta Ortiz, quien defendió la reforma al Poder Judicial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resultó ser la tercera candidata favorita, según los cómputos oficiales del INE.
“Continuaré este camino como ministra con responsabilidad, experiencia y entrega. No tengo derecho a fallarles. Mi compromiso es doble: honrar su confianza y trabajar por una justicia que realmente sirva a cada hogar, comunidad y persona que ha sido ignorada por el sistema. La democracia se fortalece cuando asumimos sus desafíos con responsabilidad y transparencia”, continuó en su comunicado.

¿Cómo marchan las preferencias en la elección del Poder Judicial?
Aunque en las primeras horas de los cómputos oficiales Loretta Ortiz estuvo fuera de los cinco primeros lugares, con el paso de las horas ascendió hasta posicionarse en el tercer peldaño. Al momento, y cerca del final del conteo oficial, se mantiene en dicha posición.
Según las cifras actualizadas al corte de las 21:40 horas del 3 de junio de 2025, las personas que se perfilan para ocupar el cargo de ministras y ministros son:
Mujeres
- Lenia Batres Guadarrama: 5 millones 685 mil 430 votos (4.9507%).
- Yasmín Esquivel Mossa: 5 millones 133 mil 741 votos (4.4703%).
- Loretta Ortiz Ahlf: 4 millones 875 mil 463 votos (4.2454%).
- María Estela Ríos González: 4 millones 557 mil 915 votos (3.9689%).
- Sara Irene Herrerías Guerra: 3 millones 115 mil 528 votos (2.7129%).
Hombres
- Hugo Aguilar Ortiz: 6 millones 19 mil 217 votos (5.2413%).
- Giovanni Azael Figueroa Mejía: 3 millones 545 mil 725 votos (3.0875%).
- Irving Espinosa Betanzo: 3 millones 434 mil 791 votos (2.9909%).
- Arístides Rodrigo Guerrero García: 3 millones 412 mil 753 votos (2.9717%).
Más Noticias
Vinculan a proceso a Uriel “N” por abuso sexual en agravio contra Claudia Sheinbaum, podría pasar hasta 6 años en prisión
El sujeto enfrenta otra vinculación a proceso por el mismo delito y existe una tercera víctima

CDMX: critican al gobierno de la alcaldía Benito Juárez por retirar puesto de tamales en Mixcoac
La situación se generó por una denuncia en la red social X

Pensión del Bienestar 2025: ¿Debo cobrar el pago de noviembre el día que me toca?
La dispersión de los recursos comenzó desde el pasado 3 de noviembre

La Granja VIP EN VIVO: participantes viven tensión tras la nominación directa de Jawy Méndez la tarde de hoy 8 de noviembre
Sigue a los granjeros minuto a minuto: Eleazar Gómez hizo un movimiento estratégico como parte de la traición

Qué ver esta noche en Disney+ México
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados


