“Hay mucho racismo y clasismo”, Sheinbaum se pronuncia ante criticas del nuevo presidente de SCJN

Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Sheinbaum se vio disgustada con las criticas que recibió el nuevo presidente de la SCJN por su vestimenta y la comparación que le hicieron con Benito Juárez

Guardar
La Presidenta Sheinbaum instó a
La Presidenta Sheinbaum instó a no seguir prácticas ni comentarios que denigren a las comunidades indígenas y reflexionar sobre las acciones cotidianas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum externó su disgusto contra las personas que criticaron al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, por su manera de vestir y por haberlo comparado con Benito Juárez.

“La gente tiene derecho a anular su voto, el detalle aquí está en que quien va a ser el presidente de la Suprema Corte, tuvo más de seis millones de votos.

Hay mucho racismo, clasismo, todavía hay en algunos sectores de la sociedad, no en el pueblo completo. Deberían revisarse a sí mismos, la manera en que actúan, que hablan, que dicen, que escriben, ¿Cómo pueden comparar a Hugo con Benito Juárez?“, declaró la presidenta durante la conferencia de prensa.

Invitación a respetar las culturas y a grupos indígenas

De igual manera, la presidenta resaltó que no se debería continuar con esas prácticas y generar conciencia sobre la historia mexicana y conocer el contexto de cada una de las personas, pues el respetar las costumbres y tradiciones de cada sociedad es fundamental.

Benito Juárez fue el gran presidente, el gran diligente del neoliberalismo, es un hombre... ”extraordinario", que marcó la historia en nuestro país, pero en el sentido de que era un indígena zapoteco, que tuvo como impulso estudiar leyes para proteger a los indígenas, pues es lo mismo lo que impulso al nuevo presidente de la corte a estudiar leyes",

Asimismo, mencionó que la gente no debió haberse indignado por el rechazo que tuvo Hugo Aguilar hacia la toga, característica dentro de la SCJN.

No juzgar por apariencias sino por acciones

Sheinbaum instó a la población a que se disminuya el clasismo y racismo que todavía hay contra las comunidades indígenas, pues mencionó que lo relevante no es la vestimenta ni de donde provenga la persona, sino lo que hará dentro del cargo otorgado.

“El tema aquí es esta cosa del ‘cómo no va a usar toga, es terrible que no use toga’, que tiene de malo que use textiles bordados hechos por manos indígenas. Lo importante es lo que van a hacer. En el fondo hay un profundo racismo y clasismo que es como algo que les toca internamente de que cómo es posible.

La mandataria, externó su disgusto
La mandataria, externó su disgusto ante las criticas que recibió el nuevo presidente de la SCJN. REUTERS/Henry Romero

Tienen que hacer una revisión ellos. Si hacemos una revisión de lo que dicen comentócratas, de lo que escriben. Difícilmente puedes encontrar a alguien que diga algo original pero en todo eso cómo es posible que suceda esto, no lo comparen", insistió la mandataria.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que dicho cambio dentro de la SCJN es algo muy bueno, pues además de traer un cambio profundo dentro de la corte, las personas de todas comunidades se sentirán representadas y un sentido de pertenencia remarcado.

“Va a haber una identidad con la gente, enorme. Y ellos tienen que demostrar y seguirlo demostrando”, finalizó.