
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo vinculación a proceso para una persona por delitos contra la biodiversidad, quien posteriormente se informó que también era investigado en países como Sudáfrica, Alemania, Ecuador.
La FGR a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso para Gustavo “T”, por su presunta responsabilidad en delitos contra la biodiversidad en su modalidad de extracción del país de fauna en peligro de extinción y daño a la biodiversidad.
Gustavo T” fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) gracias a acciones conjuntas con la Secretaría de Marina (Marina) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Se interceptó al traficante con dos maletas documentadas que escondían en su interior a 299 ejemplares de reptiles conocidos popularmente como dragoncitos (Abronia) y lagartos cornudos (Phrynosoma), mientras intentaba abordar un vuelo con destino a Tokio, Japón.
Al detectarse las irregularidades de las maletas en los detectores de rayos X, se procedió a revisar al pasajero, quien además cuenta con antecedentes que supuestamente están relacionados con el tráfico internacional de fauna, fue aprehendido en el lugar y se aseguraron las especies ya que este tipo de reptiles están catalogados como especímenes en peligro de extinción.
Tras su arresto, el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), en donde se realizó la evaluación de las pruebas para determinar si sería vinculado a proceso. Tras la revisión se determinó vincular e imponer como medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y tres meses para la investigación complementaria.
México en el combate a delitos ambientales
Esto forma parte de las estrategias más recientes por parte de las autoridades ambientales y federales para detener y prevenir este tipo de ilícitos.
Algunas de las especies en peligro de extinción en el país son la guacamaya roja (Ara macao), el águila real (Aquila chrysaetos), la chara garganta blanca (Cyanolyca mirabilis), la tortuga laúd (Dermochelys coriacea), el ajolote (Ambystoma mexicanum), la totoaba (Totoaba macdonaldi) y la mariposa monarca (Danaus plexippus), por mencionar unos cuantos.
México cuenta con diversos esfuerzos de conservación como áreas naturales protegidas, programas de reintroducción y acuerdos internacionales, sin embargo estas especies se ven principalmente amenazadas por deforestación, comercio ilegal, pérdida de hábitat, pesca incidental o reducción de zonas de hibernación, la contaminación, entre otras razones.
Más Noticias
Crisis de alquiler en CDMX: 90% de buscadores sin éxito y rentas 45% más caras desde 2020
El aumento de las rentas en la Ciudad de México supera la inflación y obliga a la población a trasladarse a la periferia; autoridades buscan incentivar proyectos en la zona centro para frenar la presión sobre el mercado inmobiliario

Raúl Briones gana el Ariel: así fue su incendiario discurso en favor de los migrantes del que todo el mundo habla
Al recibir el galardón a Mejor Actor por La Cocina, el intérprete sorprendió con palabras a favor de la comunidad migrante y referencias políticas

Ángela Aguilar desata caos en redes tras ser llamada “líder de la música mexicana” por importante portal de videos
La cantante ha vuelto a polarizar las plataformas sociales; mientras ella afirma ser mexicana, muchas personas aseguran que ella no los representa

Emiliano Aguilar desata polémica por transmisión en vivo que expone presunto consumo de droga psicoactiva
En medio de su mediática disputa con su padre, Pepe Aguilar, el rapero ha sido blanco de críticas por alusiones hechas al CJNG

Condenan a más de 40 años de prisión a dos hombres por violación de menores en CDMX
En ambos casos, los agresores utilizaron violencia física para intimidar a las víctimas, menores de edad
