
Desde la tarde del martes, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Chiapas, Plan de Ayala, bloquearon el cruce de avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.
Los manifestantes exigen justicia por la muerte de uno de sus compañeros, quien presuntamente fue asesinado el pasado 15 de mayo.
El bloqueo, que ya suma más de cinco horas, ha afectado la circulación en todas las direcciones de ambas avenidas, así como el servicio de las líneas 1 y 7 del Metrobús.
Demandas de los estudiantes

De acuerdo con los estudiantes, la protesta es debido a que uno de sus compañeros falleció tras recibir un disparo en la cabeza, mientras que las autoridades sostienen que la causa de muerte fue una fractura craneal provocada por una caída.
En el plantón de la avenida se encuentra una lona en la que señalan que el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez comete crímenes contra estudiantes. En otras lonas instaladas en la vialidad se encuentra una que dice “pakales asesinos”.
Ante esta discrepancia, los manifestantes demandan un peritaje externo que sea avalado por el gobierno federal, además de la continuación de las investigaciones para esclarecer los hechos y la detención de los presuntos responsables.
Las autoridades intentaron entablar un diálogo con los manifestantes desde las 14:00 horas, momento en que inició el bloqueo. Sin embargo, los estudiantes rechazaron estas conversaciones, argumentando que no eran con los funcionarios adecuados.
Ante la falta de avances en las negociaciones, los manifestantes instalaron una carpa de gran tamaño sobre Paseo de la Reforma, cubriéndola con lonas, y advirtieron que permanecerán en el lugar durante la noche o incluso más tiempo si no son atendidos.
El bloqueo ha generado un caos vial significativo en una de las zonas más transitadas de la capital mexicana. Además, el cierre de las líneas del Metrobús ha complicado aún más la movilidad de los ciudadanos que dependen de este medio de transporte.

Los manifestantes han reiterado que no levantarán el bloqueo hasta que sus demandas sean escuchadas y se tomen medidas concretas para esclarecer la muerte de su compañero.
La protesta se enmarca en un contexto de tensiones recurrentes entre estudiantes normalistas y autoridades en México, donde las demandas de justicia y la exigencia de mejores condiciones educativas han sido históricamente motivo de movilizaciones.
En este caso, los estudiantes de la Normal Rural de Chiapas buscan respuestas sobre la muerte de su compañero y garantías de que las investigaciones se llevarán a cabo de manera imparcial y transparente.
El desarrollo de esta situación sigue en curso, mientras los manifestantes mantienen su postura firme en el cruce de Insurgentes y Paseo de la Reforma, una de las intersecciones más emblemáticas de la Ciudad de México.
Más Noticias
Aguinaldo 2025: ¿Cuánto me toca si renuncio a mi trabajo en agosto?
Todos los trabajadores, sin importar el tipo de contrato, tienen derecho a recibir esta prestación que equivale a al menos 15 días de salario anual

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes hoy 29 de julio
Minuto a minuto de cada movimiento de los participantes del reality show

Qué autos descansan por el Hoy No Circula de este miércoles 30 de julio en CDMX y Edomex
¿Vas a manejar enlaCiudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

Beca Rita Cetina y Benito Juárez 2025: este es el primer paso antes de registrarte en septiembre
Ambos programas abrirán un nuevo periodo de inscripciones en septiembre para que nuevos estudiantes puedan incorporarse

Valor de cierre del dólar en México este 29 de julio de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
