
A poco más de cuatro horas de la Ciudad de México (CDMX) se encuentra un Pueblo Mágico rodeado por senderos y cascadas, y que ha sido reconocido por su como la “capital del café en México”: Coatepec.
Ubicado al pie del Cofre de Perote, en Veracruz, este Pueblo Mágico cuenta con una altitud y clima ideales para el cultivo del grano utilizado en la elaboración del café.
Tuvo su origen en 1808, cuando se introdujo la semilla de cafeto arábigo desde Cuba para ser cultivada en las tierras fértiles de la hacienda de Zimpizahua.
Desde entonces se ha consolidado como una de las regiones cafetaleras de mayor tradición y calidad en México.
El pueblo además se encuentra rodeado de diversas formaciones naturales, como senderos, cerros, paredes rocosas, cascadas y saltos de agua.
Su riqueza colonial se refleja en una herencia de aproximadamente 370 inmuebles de valor histórico, por lo que ha sido declarado Patrimonio Histórico de la Nación.

¿Qué hacer en Coatepec?
Coatepec ofrece a sus visitantes una variedad de atractivos, como su arquitectura y tradiciones, cualidades que le han asegurado un lugar en la lista de Pueblos Mágicos de México.
Entre su atractivos naturales destacan la cascada Bola de Oro, la cascada La Granada y el Cerro de las Culebras.
Este último es ideal para el ecoturismo, ya que se puede realizar senderismo, observación de aves y conectar con la naturaleza.
Mientras que sus principales atracciones culturales se encuentran el Museo Interactivo El Cafetal Apan, el Museo del Café La Mata, la Casa Museo María Enriqueta y la Casa de la Cultura.
Y para los que disfrutan de la arquitectura pueden encontrar la Parroquia de San Jerónimo, Iglesia del Calvario, Iglesia de la Luz, la Hacienda El Trianón y la Ex Hacienda de Zimpizahua.
En relación a su gastronomía, Coatepec ofrece opciones para todos los paladares. Para quienes buscan propuestas gourmet, destacan la sopa de pan y el estofado de gallina.
En cuanto a opciones más tradicionales, es imperdible la cecina coatepecana, las truchas o los langostinos, así como el pan horneado a la leña.
Como postre, sobresalen los helados y los licores elaborados con café, mandarina, macadamia, limón o maracuyá.

¿Cómo llegar a este Pueblo Mágico desde CDMX?
Coatepec se localiza a ocho kilómetros al sur de Xalapa. Desde la Ciudad de México, el trayecto es de aproximadamente 330 kilómetros por la autopista México-Puebla, siguiendo las indicaciones hacia el libramiento de Perote.
Desde el puerto de Veracruz, la distancia es de cerca de 110 kilómetros a través de la autopista Veracruz-Xalapa.
Más Noticias
Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
