
A casi tres horas de la Ciudad de México, se encuentra un Pueblo Mágico que aunque no tan famoso, reúne varios sitios para disfrutar de aguas termales, cascadas y hasta para comprar las tradicionales esferas: Chignahuapan.
Ubicado en la entrada de la Sierra Madre Oriental, en Puebla, en este pueblo mágico convergen la riqueza natural y un legado arquitectónico religioso.
Y es que el municipio se caracteriza por sus casonas de sólidos muros y techos de madera y teja; así como por su colorida parroquia y un kiosco de estilo mudéjar.
Mientras que a pocos pasos del centro se encuentra la Laguna de Almoloya, un espacio ideal para disfrutar de la tranquilidad, caminar, descansar e incluso practicar la pesca.
Otro atractivo natural de la zona es la impactante caída de agua del Salto de Quetzalapan o hasta un manantial de aguas sulfurosas -que a decir de la Secretaría de Turismo- tiene propiedades curativas.
El pueblo además de sus atractivos turísticos, produce millones de esferas navideñas cada año gracias a las más de 200 fábricas y talleres que tiene.
Esta tradición artesanal impregna de colorido no solo los adornos, sino también las fachadas y el entorno del lugar.

¿Qué hacer en Chignahuapan?
El mercado municipal de Chignahuapan es un punto obligado para disfrutar de la gastronomía local. Entre sus especialidades se encuentra la barbacoa de borrego, acompañada de un tradicional consomé, así como los tlacoyos de alberjón.
Para el postre, el mercado ofrece dulces de calabaza, tejocote, conservas, jaleas de frutas, jamoncillos de pepita y piñón, dulces de leche, cuernitos de higo y pan de queso.
Además, podrás encontrar vinos y licores de frutas que funcionan como digestivos, una tradición del lugar.
Una vez realizada la visita a este lugar, los turistas tienen una larga variedad de opciones para hacer en este pueblo, reconocido también por ser dónde nación Capulina.

Basílica de la Inmaculada Concepción: Con una altura de 12 metros, destaca como una de las figuras religiosas bajo el techo más altas de América Latina.
Aguas termales: el municipio alberga diferentes balnearios, uno de ellos es Aguas Termales de Chignahuapan, que ofrece servicio desde hace 90 años.
Cascada de Quetzalapan: se encuentra en la zona de cañadas de la Sierra Norte de Puebla y su acceso al pie del río se realiza a través de una escalera rodeada de frondosa vegetación.
Al concluir el recorrido, es posible observar varias salidas de agua que se extienden a lo largo del cauce, formando este impresionante atractivo natural.
Laguna de Chignahuapan: está formada por nueve ojos de agua que destacan por su intenso color azul. En el lugar, los visitantes tienen la opción de alquilar lanchas y kayaks para disfrutar de este entorno natural.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 15 de noviembre: Lolita Cortés pide votos para Teo
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 en Disney+

Manifestación de la Gen Z en la CDMX l En vivo
Mantente informado en tiempo real sobre la marcha programada para las 11 horas
Pati Chapoy llama metiche a Sergio Mayer tras amenazar con sacar a su hijo de La Granja VIP: “Aquí no es la primaria”
Los conductores de Ventaneando criticaron al actor e hicieron un llamado para que la producción del reality no permita la salida de Mayer Mori

“Hablé con ella”: Ernesto Laguardia revela cómo está Angélica Vale fuera de cámaras tras su divorcio con Otto Padrón
El famoso detalló si su amistad con la famosa estaría comprometida

Cae “El Kiko”, presunto líder del Cártel Nuevo Imperio y señalado en caso de feminicidio en Iztapalapa
Los informes de seguridad capitalinos y federales señalan que este sujeto estaría relacionado en cinco carpetas de investigación por diversos delitos en CDMX y otros estados

