Cuál es la flor recomendada por el Feng Shui para atraer prosperidad económica y buena suerte

Asociadas con la luz solar, son ideales para activar energía vital, atraer oportunidades laborales y fortalecer la autoestima

Guardar
El girasol es originario de
El girasol es originario de América del Norte, aunque hoy se cultiva en muchas partes del mundo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Feng Shui es una antigua disciplina de origen chino que se basa en principios filosóficos taoístas, la cual se ha mantenido vigente a lo largo de los siglos debido a su enfoque holístico del bienestar humano, abordando la salud emocional y espiritual con el propósito fundamental de fomentar la armonía entre las personas y su entorno a través de la disposición consciente y estratégica de los objetos dentro del hogar o cualquier espacio habitado.

Dentro de esta doctrina, las plantas tienen un papel fundamental al representar la vida, la renovación y el crecimiento constante, además, están asociadas al elemento madera, que simboliza salud, creatividad y expansión, por lo que tenerlas en casa ayuda a mover la energía estancada, atraer vibraciones positivas y mantener el equilibrio emocional y físico, asimismo, se cree que fortalecen la conexión con la naturaleza, lo que es fundamental para crear ambientes armónicos.

En este contexto, según Corina Mendoza, colaboradora de Architectural Digest México y especialista en filosofía oriental, el girasol es una de las flores más recomendadas para atraer prosperidad, éxito y buena suerte, ya que tiene la capacidad de activar la energía vital. Por otro lado, esta especie simboliza la abundancia de la luz solar, por lo que al mismo tiempo representa optimismo, claridad mental y vibras positivas.

De igual manera, su forma circular y color dorado evocan directamente al sol, que en el Feng Shui representa la fuente suprema de vida, energía y movimiento. Además, de acuerdo con la revista Para Ti, los girasoles también tienen el poder de acompañar a las personas en el inicio de nuevos ciclos, la concreción de proyectos, y el fortalecimiento de la autoestima.

¿Qué significa tener girasoles en casa según el Feng Shui?

En muchos países, el girasol
En muchos países, el girasol es símbolo de felicidad, energía y positividad, debido a su forma y color brillantes.

En primer lugar, al estar directamente asociado con el sol, se convierte en un símbolo de riqueza, poder y crecimiento personal, por lo que en el Feng Shui, colocarlos estratégicamente en zonas de la casa como la entrada o el área sur del hogar, correspondiente al elemento fuego, puede potenciar el flujo económico, atraer oportunidades laborales y fomentar el reconocimiento.

Gracias a su vibrante color amarillo y su energía cálida, los girasoles actúan como faros energéticos ideales para espacios donde se necesita claridad mental y emocional. Según Mendoza, ayudan especialmente a personas que atraviesan momentos de duelo, tristeza o baja autoestima, ya que aportan luz y alegría al ambiente.

Así mismo, el girasol favorece relaciones sanas y equilibradas, pues su energía fomenta la empatía, el cariño y la comprensión, lo cual resulta beneficioso en espacios compartidos como la sala de estar o el dormitorio. De igual manera, alivia tensiones y ayuda a mantener una frecuencia emocional elevada en la convivencia diaria.

Finalmente, para el Feng Shui, los girasoles representan energía en su punto máximo en el trabajo o el estudio porque estimulan la determinación, la acción y la inspiración artística.

¿Dónde colocar tus girasoles según el Feng Shui?

Mantener flores frescas, libres de
Mantener flores frescas, libres de polvo y bien cuidadas asegura que sus propiedades energéticas optimicen el ambiente doméstico. (Pexels)

Según la creencia asiática, un jarrón con girasoles frescos en el recibidor actúa como un “sol guardián”, irradiando protección, alegría y luz. Su presencia en la entrada principal ayuda a mantener alejadas las malas vibraciones y da la bienvenida a las energías positivas desde el primer momento en que alguien cruza la puerta. No obstante, otra excelente opción es colocarlos en la mesa de centro de la sala de estar, donde pueden influir directamente en la armonía del hogar.

En el entorno laboral, ubicarlos en una oficina o sobre el escritorio favorece la concentración, el entusiasmo y la claridad mental, cualidades esenciales para alcanzar metas y mantener una actitud enfocada y optimista. De acuerdo con Architectural Digest, lo ideal es que sean flores frescas o en macetas, sin embargo, de no ser posible, las imágenes, fotografías o pinturas con esta flor también cumplen una función energética, pero es indispensable mantener los elementos decorativos limpios, libres de polvo y en buen estado para que no pierdan su efecto.

Para mantener el equilibrio visual y energético, se recomienda combinar los girasoles con tonos neutros y naturales como los colores tierra, verdes suaves o blancos que complementarán la energía cálida de la flor sin saturar el ambiente. Al respecto, Mendoza explica que es muy importante evitar flores marchitas o representaciones dañadas de esta flor, ya que su deterioro puede interferir con el flujo de energía positiva.

Lo más recomendable es colocar los girasoles en un sitio luminoso, pero sin exposición directa al sol, ya que el calor excesivo puede acelerar su marchitamiento, además, se debe evitar colocarlos cerca de fruteros o fuentes de calor y frío, como radiadores o aires acondicionados, ya que pueden afectar su vitalidad.

De acuerdo con Para Ti, el girasol tiene una presencia decorativa fuerte gracias a su forma y color, por lo que incluso uno solo en un florero alargado es suficiente para llenar de energía positiva cualquier rincón de la casa, además, dicha disposición es la mejor opción para atraer la buena suerte.

En cuanto a los cuidados básicos, el florero debe ser preferentemente de cristal y llenarse con agua a temperatura ambiente; de igual manera, es importante cortar entre dos o tres centímetros del tallo en diagonal, y retirar las hojas inferiores del tallo para evitar que se acelere su descomposición al entrar en contacto con el agua.